Muvimere - museo virtual de memoria y resistencia en Altos de Cazucá, Soacha Cundinamarca año 2022
La presente Investigación+Creación se adscribe a la Maestría en Comunicación - Educación de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este trabajo consistió en la creación de un Museo Virtual de carácter comunitario como propuesta para enfrentar la est...
- Autores:
-
Celis Montañez, Leidy Johanna
Buitrago Ramírez, Diana Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36572
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36572
- Palabra clave:
- Estigmatización
Memoria
Resistencia
Museo comunitario
Museo virtual
Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Museo virtual
Estigmatización territorial
Memoria colectiva
Empoderamiento comunitario
Estigmatización
Memory
Resistance
Community museum
Virtual museum
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente Investigación+Creación se adscribe a la Maestría en Comunicación - Educación de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este trabajo consistió en la creación de un Museo Virtual de carácter comunitario como propuesta para enfrentar la estigmatización territorial en Altos de Cazucá. Para su creación se tuvieron en cuenta los ejes teóricos de Violencia, Estigmatización, Memoria y Resistencia al igual que las fases del proceso creador. Todas las piezas que conforman el MUVIMERE fueron aportadas voluntariamente por estudiantes de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, lideres comunales, docentes y algunas de las organizaciones y fundaciones que trabajan en esta comuna. Dentro de las piezas aportadas se pueden encontrar fotografías, material audiovisual, dibujos, pinturas y relatos escritos que rescatan las voces de los habitantes de un sector que históricamente ha sido relatado desde la violencia y la marginalización, pero rara vez ha tenido la oportunidad de narrarse desde su propia perspectiva. En la valoración del producto, se encontró que MUVIMERE genera una oportunidad de visibilización y apropiación del museo como escenario político, capaz de lograr empoderamiento por parte de la comunidad, se rescata la memoria colectiva de Altos de Cazucá y se reconstruye el vínculo museo-escuela-sociedad. Además, MUVIMERE se constituye en una herramienta educomunicativa pertinente para la formación de la ciudadanía y otros saberes debido a su versatilidad. |
---|