Localización geográfica de negocios verdes en ecosistemas estratégicos de acuerdo a su categoría y vocación regional
Los Negocios Verdes (N.V) en Colombia hacen parte de las actividades económicas que están en aumento, teniendo en cuenta que las tendencias de consumo han cambiado en estos últimos años. Este tipo de actividades económicas deben contar con una verificación para poder ser catalogadas como negocios ve...
- Autores:
-
Camacho Bastidas, Jessica Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38550
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38550
- Palabra clave:
- Ecosistema
Regiones
Categoría
Negocios verdes
Localización geográfica
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Economía ambiental
Economía del mercado
Evaluación del impacto ambiental
Ecología humana
Desarrollo económico -- Aspectos ambientales
Ecosystem
Regions
Category
Green business
Geographic location
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Los Negocios Verdes (N.V) en Colombia hacen parte de las actividades económicas que están en aumento, teniendo en cuenta que las tendencias de consumo han cambiado en estos últimos años. Este tipo de actividades económicas deben contar con una verificación para poder ser catalogadas como negocios verdes y así mismo ser parte del objetivo propuesto en el Plan Nacional de Negocios Verdes (PNNV), en el cual se ha fijado como meta para el año 2030 un total de 12.630 negocios verificados. (PNNV, 2022. p.8). Además se ha propuesto la ubicación de los Negocios Verdes que se encuentren en los siguientes ecosistemas estratégicos: páramos, manglares, humedales RAMSAR, y bosque seco tropical, que se caracterizan por mantener equilibrio y procesos ecológicos como regulación hídrica, clima, conservación de la biodiversidad, entre otros, e identificar cómo se benefician las comunidades con el aprovechamiento de servicios que brindan estos ecosistemas y así mismo su contribución en la conservación de estos. |
---|