Incidencia de una ATE en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas con un grupo de estudiantes sordos

El trabajo propone el diseño, implementación y evaluación de una Actividad Tecnológica Escolar ATE, en el enfoque CTS y la estrategia de caso simulado, con el fin de generar actitudes de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de estudiantes Sordos de grado noveno y undécimo, ad...

Full description

Autores:
Ramírez Riaño, Fredy Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29433
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29433
Palabra clave:
Glifosato,
LSC
CTS
Sordos
Argumentación
Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas
Abuso de drogas - Prevención
Drogadiicción
Drogas psicotrópicas
Educación de sordos
LSC
STS
Glyphosate
Argumentation
Deaf
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El trabajo propone el diseño, implementación y evaluación de una Actividad Tecnológica Escolar ATE, en el enfoque CTS y la estrategia de caso simulado, con el fin de generar actitudes de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de estudiantes Sordos de grado noveno y undécimo, además plantea el debate sobre el uso del glifosato como tecnología para la erradicación de cultivos de coca, dada la problemática de narcotráfico en el país y el impacto que este tiene en el consumo de sustancias psicoactivas. Para lograr implementar esta investigación se consideraron aspectos relevantes dentro de la educación bilingüe bicultural para estudiantes Sordos, como es el uso de la LSC, ajustes razonables, uso de español como segunda lengua, contextos comunicativos, abordaje y contextualización para la creación de situaciones comunicativas sobre el tema, que permitieron mejorar la argumentación de los estudiantes Sordos durante la simulación de un debate en el senado de la republica donde se pretendía legalizar el uso del glifosato.