Representaciones sociales sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley construida y difundida en TikTok y su influencia en la vinculación de niñas, niños y adolescentes a actividades relacionadas con estos grupos en el departamento del Cauca
La investigación titulada “Representaciones sociales sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley construida y difundida en TikTok y su influencia en la vinculación de niñas, niños y adolescentes a actividades relacionadas con estos grupos en el departamento del Cauca” se desarrolla en el...
- Autores:
-
Ortega Mahecha, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94185
- Palabra clave:
- Niños, niñas y adolescentes
Vinculación de niñas, niños con grupos armados al margen de la ley
Vida en los grupos armados al margen de la ley
Red social TikTok
Especualización en Infancia,Cultura y Desarrollo -- Tesis y disertaciones académicas
Children
Involvement of girls, boys and adolescents in activities related to illegal armed groups
Social representations of life in illegal armed groups
TikTok social network
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La investigación titulada “Representaciones sociales sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley construida y difundida en TikTok y su influencia en la vinculación de niñas, niños y adolescentes a actividades relacionadas con estos grupos en el departamento del Cauca” se desarrolla en el marco de la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo, específicamente dentro de la línea investigativa de Historia, Imaginarios y Representaciones Sociales de la Infancia. En este documento se recopila el análisis de ocho cuentas activas en Tik Tok y veinticuatro publicaciones que develan las representaciones sociales más predominantes sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley que se han construido y difundido a través de esta red social. Además, expone la correlación entre estas representaciones sociales y las nuevas estrategias de vinculación de menores de edad a estos grupos en el departamento del Cauca. Los hallazgos evidencian que la interacción en la red social TikTok no solo contribuye a la construcción de representaciones sociales, sino que también expone a niñas, niños y adolescentes a riesgos de protección. Por ello, se concluye la investigación con recomendaciones orientadas al diseño de estrategias y políticas de prevención que aborden de manera integral los riesgos presentes en los entornos digital, familiar, comunitario e institucional que facilitan su vinculación a dichos grupos. |
---|