Semblanza y memoria: La Facultad de Ingeniería y el devenir de la Universidad Distrital (1948-1979)

Este documento es la materialización de un esfuerzo por aproximarse a la reconstrucción de la historia de una institución que ha buscado revertir las deficiencias de un sistema educativo que inicialmente no quiso apostar por la Universidad, pero que no contaba con la persistencia de los estudiantes,...

Full description

Autores:
Reina Rodríguez, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40963
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40963
Palabra clave:
Universidad popular de Colombia
Colegio Municipal de Bogotá
Movimiento estudiantil
Educación
Vida universitaria
Reformas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- Facultad de Ingeniería -- Historia -- 1948-1978 -- Obras ilustradas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- Historia -- 1948-1978 -- Obras ilustradas
Popular University of Colombia
Bogotá Municipal School
Student movement
Education
University life
Reforms
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este documento es la materialización de un esfuerzo por aproximarse a la reconstrucción de la historia de una institución que ha buscado revertir las deficiencias de un sistema educativo que inicialmente no quiso apostar por la Universidad, pero que no contaba con la persistencia de los estudiantes, profesores y trabajadores que la han constituido. En las páginas siguientes se develan aspectos relacionados con las primeras décadas de vida universitaria. No están todos los aspectos ni todos los personajes, pues se trata de una primera aproximación para presentar un documento mínimo que dé cuenta del pasado de la Universidad de la Capital. En una investigación de largo aliento, seguramente se pueden agregar más actores, más situaciones, más relatos, quizás, mucha más memoria. Estas páginas representan un aliento para los investigadores que están interesados en ello y los invita a que se unan en la tarea de escribir esa historia, y llenar los vacíos e interrogantes que quedan luego de la lectura de este libro.