Modelo estratégico basado en indicadores de gestión y rendimiento para la medición, seguimiento y control de proyectos de inversión de RAP-E Región Central

Este trabajo tiene como objetivo crear e implementar un modelo estratégico en la empresa RAP-E Región Central que permita llevar la trazabilidad de cada indicador según la necesidad de cada grupo de interés. Para ello, como primera medida, se identificaron las áreas de interés para las cuales el ins...

Full description

Autores:
Castañeda Niño, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40877
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40877
Palabra clave:
Indicadores
Proyectos de inversión
Hoja de vida de indicadores
Estandarización
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones
Proyectos de inversión
Control de calidad
Control de la producción
Indicators
Investment projects
Standardization
Indicators resume
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo crear e implementar un modelo estratégico en la empresa RAP-E Región Central que permita llevar la trazabilidad de cada indicador según la necesidad de cada grupo de interés. Para ello, como primera medida, se identificaron las áreas de interés para las cuales el instrumento aportaría valor y posterior a ello, se realizó la caracterización y definición de cada uno de los indicadores relacionados a los proyectos que manejan las áreas mencionadas anteriormente. Después se llevó a cabo la creación del instrumento de hoja de vida de indicadores, para el cual se realizaron sesiones en conjunto con la persona encargada de la oficina de planeación de la RAP-E, con el fin de conocer la necesidad de la entidad en cuanto al seguimiento de proyectos. En atención a ello, la herramienta realizada e implementada permite identificar la información básica de cada indicador, así como llevar un seguimiento gráfico del comportamiento de éste teniendo en cuenta las metas y tolerancias establecidas por la entidad. Por último, se tuvieron sesiones de socialización y sensibilización del proceso efectuado con la entidad, y se realizó el diligenciamiento de la información de cada indicador en el instrumento