Caracterización de los docentes de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El propósito de esta investigación es llevar a cabo un análisis detallado de la facultad de ASAB en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas desde la perspectiva de su cuerpo docente. El análisis de poblaciones nos ayuda a comprender el contexto social, económico y cultural de un grupo de p...
- Autores:
-
Acero Diaz, Jonathan Sneyder
Caycedo Rojas, Sergio Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39644
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39644
- Palabra clave:
- Caracterización sociodemográfica
Estrés laboral
Burnout
Análisis descriptivo
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Personal docente -- Estrés en el trabajo
Profesores universitarios -- Condiciones sociales
Profesores universitarios -- Condiciones económicas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- Facultad de de Artes ASAB
Sociodemographic characterization
Work stress
Burnout
Analysis descriptive
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de esta investigación es llevar a cabo un análisis detallado de la facultad de ASAB en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas desde la perspectiva de su cuerpo docente. El análisis de poblaciones nos ayuda a comprender el contexto social, económico y cultural de un grupo de personas, y en el caso de las instituciones de educación superior, es esencial caracterizar a los individuos que forman parte de la institución para mejorar los procesos y la toma de decisiones. Por lo tanto, surge la necesidad de examinar en detalle al cuerpo docente de la Facultad ASAB con el objetivo de que el departamento de Bienestar Universitario pueda tomar decisiones estratégicas efectivas, centrándose en mejorar la motivación y satisfacción de los docentes en su trabajo y abordar las necesidades específicas que aún no se han identificado. Desde una perspectiva metodológica, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura con un enfoque estructurado que involucró diversas etapas de investigación, que incluyeron la determinación de las ecuaciones de búsqueda, la identificación y definición de variables para diseñar un instrumento de caracterización, y la aplicación de este instrumento a través de un muestreo aleatorio estratificado. La recopilación de datos se realizó utilizando un formulario de Microsoft a través del correo institucional, y los resultados obtenidos se gestionaron y analizaron mediante estadísticas descriptivas y herramientas de visualización de datos. Esto permitió la posterior creación de un perfil detallado del cuerpo docente de la Facultad ASAB en la Universidad Distrital. |
---|