De la nutrición al conocimiento: influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los estudiantes pertenecientes al Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Esta monografía investiga la influencia del estado nutricional de los estudiantes beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su rendimiento académico, utilizando las pruebas ICFES como referencia. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura y análisis de los datos del ICFE...

Full description

Autores:
Manrique Rincón, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42127
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42127
Palabra clave:
Nutrición
Cognición
Macronutrientes
Micronutrientes
Resultados Icfes
Alimentación escolar
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Rendimiento académico
Educación pública -- Aspectos sociales
Nutrition
Cognition
Macronutrients
Micronutrients
Icfes Results
School Meals
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Esta monografía investiga la influencia del estado nutricional de los estudiantes beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su rendimiento académico, utilizando las pruebas ICFES como referencia. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura y análisis de los datos del ICFES para el año 2023, así como de la cobertura del PAE para algunos departamentos. Se generaron gráficas comparativas para identificar la relación entre rendimiento académico y la cobertura del PAE. Los resultados mostraron variaciones entre departamentos, con una débil relación entre la cobertura del PAE y los puntajes del ICFES (R² = 0.0444). Por ejemplo, Casanare, con una cobertura de 44.72%, obtuvo un puntaje ICFES de 252.312, mientras que Nariño, con una cobertura del 95.72%, obtuvo un puntaje ICFES de 249.931. La conclusión sugiere que los factores socioeconómicos tienen una mayor influencia en los resultados académicos y que el PAE debe ser evaluado integralmente para mejorar su efectividad. Se recomienda abordar otros factores que afectan el rendimiento educativo y asegurar una mejor distribución y calidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes.