Menguando rezagos de aprendizaje en un territorio rural de Colombia
Este estudio presenta la experiencia de un estudiante universitario que participó en el programa "Viva la Escuela" en una institución educativa rural en Colombia. El programa tiene como objetivo abordar los rezagos de aprendizaje en comunidades rurales a través de propuestas pedagógicas in...
- Autores:
-
Moreno Ruiz, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40468
- Palabra clave:
- Programa "Viva la Escuela”
Educación rural
Estrategias educativas innovadoras
Rendimiento académico
Bienestar socioemocional
Participación comunitaria
Cohesión social
Desafíos
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas -- Enseñanza
Español -- Enseñanza
Educación rural
Estudiantes universitarios -- Jóvenes voluntarios
Desarrollo de la comunidad
Pasantías universitarias
"Viva la Escuela" program
Rural education
Innovative educational strategies
Academic performance
Socioemotional well-being
Community participation
Social cohesion
Challenges
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio presenta la experiencia de un estudiante universitario que participó en el programa "Viva la Escuela" en una institución educativa rural en Colombia. El programa tiene como objetivo abordar los rezagos de aprendizaje en comunidades rurales a través de propuestas pedagógicas innovadoras. El estudiante implementó diversas estrategias educativas, incluyendo pruebas diagnósticas, tertulias literarias, grupos interactivos y refuerzos escolares, con el fin de mejorar el rendimiento académico y el bienestar socioemocional de los estudiantes. Además, se involucró activamente a la comunidad en actividades de mantenimiento escolar y eventos de celebración. A pesar de los desafíos encontrados, como la resistencia de algunos miembros de la comunidad y la falta de recursos, los resultados preliminares muestran un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y en la cohesión social dentro de la comunidad escolar. |
---|