Guía de prácticas y procedimientos para el equipo hydrology apparatus P6530
El Hydrology Apparatus P6530 es una unidad experimental educativa diseñada específicamente para permitir a los estudiantes y docentes llevar a cabo pruebas a pequeña escala que demuestran procesos hidrológicos físicos básicos, cuenta con un instructivo donde se presentan los lineamientos generales y...
- Autores:
-
Orozco Montoya, Edith Johanna
Díaz Castiblanco, Rubén Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40443
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40443
- Palabra clave:
- Hydrology apparatus P6530
Hidrología
Aguas subterráneas
Acuíferos
Experimentos
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Equipo Hydrology Apparatus P6530
Pruebas hidrológicas a pequeña escala
Metodología descriptiva y experimental
Laboratorio de modelación ambiental
Hydrology apparatus P6530
Hydrology
Groundwater
Aquifers
Experiments
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Hydrology Apparatus P6530 es una unidad experimental educativa diseñada específicamente para permitir a los estudiantes y docentes llevar a cabo pruebas a pequeña escala que demuestran procesos hidrológicos físicos básicos, cuenta con un instructivo donde se presentan los lineamientos generales y descripción del equipo, además expone 11 experimentos los cuales se pueden desarrollar ajustando diferentes variables. El propósito de este documento es dar cuenta del desarrollo de la pasantía interna desarrollada en el laboratorio de modelación ambiental de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La metodología de este estudio es de tipo descriptivo y experimental la cual se desarrolla en 5 fases. Se realizaron tres experimentos propuestos en el instructivo que corresponden a: 3) Flujo de agua subterránea en un acuífero no confinado, 4) Extracción de aguas subterráneas de un acuífero no confinado y 5) Interacción de los conos de depresión, con el propósito de generar una base de datos que contenga el registro de los resultados obtenidos. A partir del desarrollo de estos experimentos se obtuvo una base de datos que proporciona registros numéricos y gráficas del procedimiento experimental propuesto en el instructivo del equipo Hydrology Apparatus P6530 proporcionado por Cussons Technology y una guía de prácticas y procedimientos para futuros experimentos, la cual se encuentra como anexo de este documento. Finalmente se recomienda el desarrollo y análisis de los demás experimentos que no se han desarrollado y hacen parte del instructivo. |
---|