Software para el cálculo de campo eléctrico, magnético y modelización en componentes de secuencia para líneas de transmisión aéreas de doble circuito

El presente informe tiene como finalidad dar a conocer las actividades realizadas durante el periodo de pasantía el cual fue realizado entre los meses de mayo y octubre del año 2023, realizadas en el grupo de investigación en Compatibilidad Electromagnética (CEM) de la Universidad Distrital Francisc...

Full description

Autores:
Castiblanco Pérez, Diego
Molina Sánchez , Nicolás David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39464
Palabra clave:
Software
Campos eléctricos
Campos magnéticos
Líneas de transmisión
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Software
Electric fields
Magnetic fields
Lines of transmission
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente informe tiene como finalidad dar a conocer las actividades realizadas durante el periodo de pasantía el cual fue realizado entre los meses de mayo y octubre del año 2023, realizadas en el grupo de investigación en Compatibilidad Electromagnética (CEM) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Durante el tiempo de desarrollo de la pasantía se diseñó y construyó un software capaz calcular campo eléctrico, campo magnético entregando resultados precisos dentro de la zona de servidumbre, así como graficas de componentes vectoriales y elipses de campo. De igual manera capaz de realizar modelamiento de líneas de trasmisión en componentes de secuencia y de fase, todo en líneas de transmisión aéreas de doble circuito. El software lleva como nombre EMFCDoubleCTL y fue realizado en el entorno de programación de App Designer del software MATLAB R2023b, el cual fue validado por medio del análisis comparativo con el software comercial COMSOL MultiPhysics. El software se presenta por parte del grupo de investigación de Compatibilidad Electromagnética CEM de la facultad tecnológica a la Dirección Nacional de Derechos de Autor para su registro ante la Oficina de Transferencia de resultados de investigación OTRI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para su correspondiente divulgación científica, en paralelo con la construcción del software se construyó un artículo académico con la temática del software presentando casos reales de estudio para demostrar su efectividad, este artículo se postulara para publicación en la revista: JESTEC (Journal of Engineering Science and Technology) con ISSN 1823-4690. Indexada en categoría B por el ministerio de ciencias en Colombia Publindex.