Lo consecuente y la consecuencia del tiempo y el oficio
El origen de esta investigación surge de la curiosidad personal hacia las consecuencias que deja el paso del tiempo y el quehacer cotidiano. Consecuente con esto, observo día a día a mi madre y noto el cansancio y en sus manos algunas modificaciones morfológicas. Sin lugar a duda, surge la necesidad...
- Autores:
-
Rodríguez Pérez, María Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41140
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41140
- Palabra clave:
- Modificaciones morfológicas
Envejecimiento
Fragilidad
Cerámica
Extensiones
Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas
Figura humana en el arte
Envejecimiento
Enfermedades -- Factor edad
Morphological modifications
Aging
Fragility
Ceramics
Extensions
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El origen de esta investigación surge de la curiosidad personal hacia las consecuencias que deja el paso del tiempo y el quehacer cotidiano. Consecuente con esto, observo día a día a mi madre y noto el cansancio y en sus manos algunas modificaciones morfológicas. Sin lugar a duda, surge la necesidad de centrarme tanto en el sentir físico, como en el emocional, esto me lleva a iniciar la indagación acerca de las enfermedades que guardan esta característica y encuentro la variedad de artritis o artrosis, a su vez, las extensiones como complemento o tratamiento de corrección para ese tipo de deformidades. De allí, parto a buscar la manera de evidenciar esta situación desde la plástica, y encuentro correlación entre la cerámica y el cuerpo; materias que guardan características comunes, como su amplia maleabilidad, su fortaleza e, incluso, su misma fragilidad. Mi interés primordial es representar el deterioro del cuerpo, en este caso las manos, de manera que logre interpretar formalmente de manera sentida, libre y expresiva el modelado de estas con arcilla; prosiguiendo así a investigar y entender como las culturas precolombinas como los Tumaco asumieron la vejez y la representaron a partir de la cerámica. Referente importante que me permite entender el sentido dado a esta creación artística precolombina en su momento y como en la actualidad las motivaciones, representaciones e interpretaciones igualmente se viven. Comprendiendo así, que el oficio de la cerámica hace parte del diario vivir de mi madre y del mío, lo que permite dejar ver en este quehacer repetitivo que enaltece el espíritu, complace enormemente la creatividad, pero que, tal vez, hace parte del ocaso que conlleva al deterioro corporal. |
---|