Educación ambiental, compromiso y formación en Bogotá
Esta monografía presenta una valiosa reflexión de la importancia de los programas de educación ambiental en la ciudad de Bogotá, desde el aporte interdisciplinar de las Ciencias Sociales particularmente de la Geografía. En este sentido, el proyecto se centra en la formación en educación ambiental de...
- Autores:
-
Gómez Cruz, Daniela Stefannia
Trujillo Lozada, Yeison Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26217
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26217
- Palabra clave:
- Educación Ambiental
Educación Geográfica
Formación Docente
Formación Ciudadana
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y Disertaciones Académicas
Educación ambiental - Bogotá (Colombia)
Protección del medio ambiente - Enseñanza
Conservación de los recursos naturales - Enseñanza.
Environmental education
Geographical Education
Teacher Training
Citizen Education
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta monografía presenta una valiosa reflexión de la importancia de los programas de educación ambiental en la ciudad de Bogotá, desde el aporte interdisciplinar de las Ciencias Sociales particularmente de la Geografía. En este sentido, el proyecto se centra en la formación en educación ambiental desarrollada en el Jardín Botánico José Celestino Mutis con estudiantes de educación media de colegios del sector público y privado en los procesos de Servicio Social Ambiental que adelanta dicha población. Por esto, el ejercicio investigativo reconoce la importancia del diseño, implementación y seguimiento de iniciativas ambientales como parte de los ejercicios de formación que se desarrollan en contextos escolares. Así mismo, se reconoce la relación de los aspectos anteriores con la formación ciudadana y su diálogo con la educación geográfica. |
---|