Estrategia para el seguimiento y control de la interventoría técnica en la fase de construcción de estructuras de contención, tipo pantalla de pilotes, muros estructurales en voladizo y anclados
La ingeniería geotécnica engloba el diseño y la construcción de estructuras en contacto con el terreno, como túneles, cimentaciones y vías, incluyendo las estructuras de contención que resisten el empuje generado por las diferencias de niveles en el terreno. La creciente demanda de obras de contenci...
- Autores:
-
Bravo Guzmán, Cristian Felipe
Cordón Barrera, Osmar Adrián
Forero Buitrago, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38303
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38303
- Palabra clave:
- Supervisión técnica
Muros estructurales anclados
Ingeniería geotécnica
Muros estructurales en voladizo
Pantalla de pilotes
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Mecánica de rocas
Ingeniería de estructuras
Cimentaciones
Pilotes (Ingeniería civil)
Geotechnical engineering
Cantilever structural walls
Anchored structural walls
Pile screen
Technical supervision.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La ingeniería geotécnica engloba el diseño y la construcción de estructuras en contacto con el terreno, como túneles, cimentaciones y vías, incluyendo las estructuras de contención que resisten el empuje generado por las diferencias de niveles en el terreno. La creciente demanda de obras de contención se atribuye al crecimiento urbano, la necesidad de infraestructura vial en terrenos complicados y la rigurosidad normativa. A pesar de la disponibilidad de manuales, estos se centran principalmente en el diseño y carecen de información clara sobre aspectos constructivos y criterios de aceptación. Por consiguiente, se plantea la necesidad de una estrategia para la supervisión técnica de las estructuras de contención durante su construcción, integrando los criterios de diseño de las normativas colombianas y extranjeras; esta estrategia se enfocará en muros estructurales en voladizo, muros anclados y pantallas de pilotes. Esta iniciativa dotará al interventor de las herramientas necesarias para determinar si una obra geotécnica cumple con los requisitos mínimos de cumplimiento de estándares durante la construcción y decidir sobre la aceptación final de la estructura terminada. |
---|