Repercusión de las fakes news en la opinión pública colombiana sobre el paro nacional del 2021 vistas en Facebook y Twitter

Esta investigación analiza el impacto de las noticias falsas en la opinión pública colombiana durante el Paro Nacional de 2021. Durante la investigación se observó que las noticias falsas sí influyen en las opiniones de los usuarios, a pesar de esto, estas no lograron cambiar las posturas existentes...

Full description

Autores:
Osorio Junca, Yuly Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41109
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41109
Palabra clave:
Noticias falsas
Redes sociales
Opinión
Facebook
Twitter
Hashtag
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y disertaciones académicas
Noticias falsas -- Aspectos sociales -- Colombia
Redes sociales -- Aspectos políticos
Medios de comunicación de masas
Sociología política -- Colombia
Facebook (Recurso electrónico) -- Aspectos políticos -- Colombia
Twitter (Redes sociales en línea) -- Opinión pública -- Colombia
Facebook (Recurso electrónico) -- Opinión pública -- Colombia
Twitter (Redes sociales en línea) -- Aspectos políticos -- Colombia
Social networks
Opinion
Facebook
Hashtag
Fake News
Twitter
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación analiza el impacto de las noticias falsas en la opinión pública colombiana durante el Paro Nacional de 2021. Durante la investigación se observó que las noticias falsas sí influyen en las opiniones de los usuarios, a pesar de esto, estas no lograron cambiar las posturas existentes sobre el paro. Aunque surgieron nuevas opiniones, incluyendo críticas y oposición, estas no alcanzaron la suficiente fuerza para dominar la discusión pública. A pesar de intentos de sabotaje en redes sociales, las opiniones mayoritarias se mantuvieron consistentes a lo largo del tiempo, reflejando la continuación de las movilizaciones y el apoyo al paro.