Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos
Anteriormente las Instituciones Educativas dedicadas a la formación musical, eran a todas luces de carácter elitistas, en las cuales se enseñaba sólo cierto tipo de música. Hoy en día las cosas han cambiado porque aunque todavía se mantengan algunas de estas estructuras, se ha empezado a tomar un po...
- Autores:
-
Marín Araque, Johon Oliver
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1213
- Palabra clave:
- DÍAZ LEAL, ALIRIO, 1923-
MÚSICOS VENEZOLANOS
APRECIACIÓN MUSICAL
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_33baecb89da21a7de9f9daeb2f6fed2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1213 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Angel, PedroMarín Araque, Johon OliverProfesional en Artes Musicales2014-09-14T21:16:14Z2015-03-02T18:07:35Z2014-09-14T21:16:14Z2015-03-02T18:07:35Z2012http://hdl.handle.net/11349/1213Anteriormente las Instituciones Educativas dedicadas a la formación musical, eran a todas luces de carácter elitistas, en las cuales se enseñaba sólo cierto tipo de música. Hoy en día las cosas han cambiado porque aunque todavía se mantengan algunas de estas estructuras, se ha empezado a tomar un poco más en cuenta a la música popular como objeto de estudio formal. Es aquí en donde Alirio Díaz entra en escena, ya que es una de las más importantes figuras de la guitarra latinoamericana académica. La obra de este genio de la guitarra no es sólo destacable por su gran dominio del instrumento sino también por su origen campesino y precario. Alirio Díaz llevó a la guitarra venezolana a espacios nunca antes soñados, en diferentes salas de conciertos de todo el mundo. Resulta ¨mágica¨ la manera en que este hombre logra encerrar en seis cuerdas los instrumentos típicos de la música venezolana. Sus arreglos sobre canciones populares, son enriquecidos por todo su conocimiento académico. Por esta razón importantes guitarristas graban e interpretan su música. Son todos estos detalles los que hacen del maestro Díaz un personaje digno de análisis. Con gran sencillez, Alirio Díaz supo conjugar el sabor popular con las grandes obras académicas. Sus estudios en Europa, primero en España donde fue discípulo de Regino Sainz de la Maza y luego bajo la guía del maestro Andrés Segovia y, por el hecho de vivir en plena efervescencia del pensamiento europeo del siglo XX -se cuenta entre sus amigos a Rafael Alberti, Pablo Casals, Andrés Segovia, Andres Breton, entre otros-, le dieron una pre claridad y lucidez fuera de lo común, factores que lo llevaron por los caminos de la difusión de sus raíces musicales.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasArtes MusicalesFacultad de artesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativosbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDÍAZ LEAL, ALIRIO, 1923-MÚSICOS VENEZOLANOSAPRECIACIÓN MUSICALARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS11349/1213oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12132023-06-13 12:34:14.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
title |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
spellingShingle |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos DÍAZ LEAL, ALIRIO, 1923- MÚSICOS VENEZOLANOS APRECIACIÓN MUSICAL ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
title_full |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
title_fullStr |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
title_sort |
Análisis de la obra del maestro Alirio Díaz con énfasis en los aspectos técnicos e interpretativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Araque, Johon Oliver |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Angel, Pedro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marín Araque, Johon Oliver |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DÍAZ LEAL, ALIRIO, 1923- MÚSICOS VENEZOLANOS APRECIACIÓN MUSICAL ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
DÍAZ LEAL, ALIRIO, 1923- MÚSICOS VENEZOLANOS APRECIACIÓN MUSICAL ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
Anteriormente las Instituciones Educativas dedicadas a la formación musical, eran a todas luces de carácter elitistas, en las cuales se enseñaba sólo cierto tipo de música. Hoy en día las cosas han cambiado porque aunque todavía se mantengan algunas de estas estructuras, se ha empezado a tomar un poco más en cuenta a la música popular como objeto de estudio formal. Es aquí en donde Alirio Díaz entra en escena, ya que es una de las más importantes figuras de la guitarra latinoamericana académica. La obra de este genio de la guitarra no es sólo destacable por su gran dominio del instrumento sino también por su origen campesino y precario. Alirio Díaz llevó a la guitarra venezolana a espacios nunca antes soñados, en diferentes salas de conciertos de todo el mundo. Resulta ¨mágica¨ la manera en que este hombre logra encerrar en seis cuerdas los instrumentos típicos de la música venezolana. Sus arreglos sobre canciones populares, son enriquecidos por todo su conocimiento académico. Por esta razón importantes guitarristas graban e interpretan su música. Son todos estos detalles los que hacen del maestro Díaz un personaje digno de análisis. Con gran sencillez, Alirio Díaz supo conjugar el sabor popular con las grandes obras académicas. Sus estudios en Europa, primero en España donde fue discípulo de Regino Sainz de la Maza y luego bajo la guía del maestro Andrés Segovia y, por el hecho de vivir en plena efervescencia del pensamiento europeo del siglo XX -se cuenta entre sus amigos a Rafael Alberti, Pablo Casals, Andrés Segovia, Andres Breton, entre otros-, le dieron una pre claridad y lucidez fuera de lo común, factores que lo llevaron por los caminos de la difusión de sus raíces musicales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:16:14Z 2015-03-02T18:07:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:16:14Z 2015-03-02T18:07:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1213 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1213 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Artes Musicales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de artes |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828164821032370176 |