Informe de pasantía factor egresados

Este informe examina el factor egresado dentro del contexto de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, enfocándose en la transición de los estudiantes universitarios hacia el campo laboral. Se analiza el impacto de la formación académica y la exper...

Full description

Autores:
Cepeda Arteaga , Jeidis Tatiana
Bautista Muñoz, Yenifer Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93073
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93073
Palabra clave:
Egresados
Desarrollo profesional
Inserción laboral
Retroalimentación
Blog
Comunidad universitaria
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Formación profesional de maestros
Inserción laboral
Calidad en la educación
Graduates
Professional development
Job insertion
Feedback
Blog
University community
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este informe examina el factor egresado dentro del contexto de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, enfocándose en la transición de los estudiantes universitarios hacia el campo laboral. Se analiza el impacto de la formación académica y la experiencia práctica en el desarrollo profesional de los egresados, así como su integración en el sector educativo. A través de un estudio detallado, se exploran las habilidades y competencias adquiridas durante la carrera, destacando aquellas que son más relevantes para el desempeño exitoso en el ámbito de la Pedagogía Infantil. Además, se investiga cómo las prácticas profesionales y los proyectos de investigación realizados mientras se cursa la Licenciatura, influyen en la preparación de los egresados para enfrentar los desafíos del campo laboral. Se analizan también los factores que inciden en la empleabilidad de los egresados, incluyendo las demandas del mercado laboral, las oportunidades de desarrollo profesional, las competencias y/o habilidades individuales y la retroalimentación de empleadores y egresados. Se identifican las áreas de fortaleza y las oportunidades de mejora en el programa académico, con el objetivo de optimizar la preparación de los estudiantes para su inserción laboral exitosa y en crecimiento constante. Para recoger la información pertinente que fundamentaría el análisis, se diseñaron e implementaron diferentes estrategias (Blog, videos interactivos, foros, páginas web, uso de redes sociales, flayers, etc) para superar una de las debilidades percibidas en los procesos que venía adelantando la LEI, en relación con la interacción entre egresados, estudiantes activos, administrativos, profesores y en general la comunidad académica, buscando generar espacios de diálogo, construcción y retroalimentación universitaria, fomentando así una integralidad y apoyo desde diferentes espacios y roles. En resumen, este informe ofrece una visión integral del factor egresados en la Licenciatura en Educación Infantil, destacando la importancia de una formación académica sólida, experiencias prácticas relevantes y una conexión estrecha con las demandas del sector educativo para garantizar el éxito profesional de los egresados.