Propuesta de ruta metodológica para la aproximación al cuento desde el juego, la dramatización y la musicalización de material creado por estudiantes de jardín
La siguiente monografía representa la sistematización de la experiencia de implementación de una propuesta metodológica realizada en el Colegio Silveria Espinosa de Rendón con los estudiantes de Jardín 03. Esta propuesta, en consonancia con los lineamientos curriculares para preescolar propuestos po...
- Autores:
-
Penagos Collazos, Leidy Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41153
- Palabra clave:
- Didáctica
Género narrativo
Infancia
Musicalización
Dramatización
Aprendizaje
Creación
Comunicación
Juego
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación interpersonal en niños
Niños -- Narración de cuentos
Niños -- Aptitud de aprendizaje
Expresión artística infantil
Didactics
Narrative genre
Childhood
Play
Musicalization
Dramatization
Learning
Creation
Communication
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La siguiente monografía representa la sistematización de la experiencia de implementación de una propuesta metodológica realizada en el Colegio Silveria Espinosa de Rendón con los estudiantes de Jardín 03. Esta propuesta, en consonancia con los lineamientos curriculares para preescolar propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los Derechos Básicos de Aprendizaje para transición también propuestos por el MEN y el cronograma establecido por la profesora, tuvo como objetivo reflexionar sobre herramientas pedagógicas para abordar el cuento y sus subgéneros en el grado de preescolar. Así mismo, se materializó mediante la integración del juego dramático, la expresión musical y la creación individual y grupal, lo que posibilitó la visibilización y el fomento de un aprendizaje más ameno y eficaz. Este tipo de aprendizaje, a su vez, contribuyó al desarrollo humano y profesional de aquellos involucrados en la ejecución de este proyecto. |
---|