Programa, San José Del Guaviare 4
En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de los espacios disponibles para que los jóvenes participen en las decisiones comunitarias y ejerzan su derecho a reclamar los derechos adquiridos como ciudadanos. Se destaca la importancia de la participación juvenil en distintos ámbi...
- Autores:
-
Benavides, Daniel
Chaparro, Robinson
López, Deyson
Mosquera, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93190
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93190
- Palabra clave:
- Participación política de jóvenes
Chaparro, Robinson -- Entrevistas
Benavides, Daniel -- Entrevistas
López, Deyson -- Entrevistas
Mosquera, Jhon Fredy -- Entrevistas
Jóvenes -- Actitudes políticas
Participación ciudadana
Educación cívica
San José Del Guaviare, Región (Colombia) – Grabaciones sonoras
Political participation of young people
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de los espacios disponibles para que los jóvenes participen en las decisiones comunitarias y ejerzan su derecho a reclamar los derechos adquiridos como ciudadanos. Se destaca la importancia de la participación juvenil en distintos ámbitos para fortalecer la democracia y la incidencia en políticas públicas. En Colombia, los jóvenes pueden integrarse y participar en diversos espacios como: Consejos Municipales y Departamentales de Juventud (CMJ y CDJ): Organismos de representación juvenil en los que los jóvenes pueden incidir en la toma de decisiones y en la formulación de políticas públicas en sus territorios. Plataformas de Juventud: Espacios de encuentro y diálogo donde los jóvenes pueden organizarse para discutir y proponer soluciones a problemáticas locales. Mesas de Participación Ciudadana: Instancias en las que se promueve el liderazgo juvenil y el debate sobre asuntos de interés comunitario. Organizaciones Estudiantiles: Representaciones dentro de colegios y universidades que permiten a los jóvenes influir en la educación y en otros temas de relevancia. Juntas de Acción Comunal (JAC): Estructuras comunitarias en las que los jóvenes pueden involucrarse en proyectos de desarrollo local. Movimientos Sociales y Colectivos Juveniles: Espacios en los que los jóvenes trabajan en la defensa de derechos humanos, el medio ambiente, la equidad de género y otros temas de interés social. El programa resalta la importancia de que los jóvenes ocupen estos espacios y participen activamente en la construcción de un país más equitativo e incluyente, tomando decisiones que impacten positivamente sus comunidades. |
---|