Vigilancia tecnológica aplicada al sector financiero

En los últimos años, el sector financiero viene atravesando una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías emergentes asociadas a la Cuarta Revolución Industrial. Este estudio explora cómo tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, el Internet de las Cosas (Io...

Full description

Autores:
Hernández Lesmes, Juan Camilo
Tarache Beltrán, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93775
Palabra clave:
Fintech
Servicios financieros
Tecnología
Banca digital
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Fintech
Financial services
Technology
Digital Banking
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En los últimos años, el sector financiero viene atravesando una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías emergentes asociadas a la Cuarta Revolución Industrial. Este estudio explora cómo tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data están remodelando el ecosistema financiero, mejorando la eficiencia, accesibilidad y personalización de los servicios financieros. Estas innovaciones dan lugar a empresas Fintech que aprovechan herramientas digitales para desarrollar modelos de negocio centrados en el cliente, eliminando intermediarios tradicionales de la banca y ofreciendo soluciones ágiles para la gestión de finanzas. El análisis de este estudio se centra en como el crecimiento de las Fintech muestra un comportamiento exponencial, posicionando a países como Colombia como líderes en innovación financiera digital. El documento examina tanto las ventajas como los desafíos de implementar estas tecnologías, destacando su potencial para mejorar la productividad, optimizar los procesos de toma de decisiones y aumentar la flexibilidad en las operaciones financieras. Sin embargo, también aborda desafíos críticos, como la pérdida de empleos debido a la automatización, los riesgos de ciberseguridad y la necesidad de marcos regulatorios sólidos que garanticen estabilidad en un entorno cada vez más digitalizado. A través de una revisión de la literatura y datos recientes sobre la evolución del sector, el estudio presenta el estado actual y la dirección futura de la tecnología financiera. Concluye como la adopción de tecnologías emergentes genera un impacto positivo significativo en el sector financiero y como las instituciones tradicionales y nuevas Fintech optimizan la personalización, accesibilidad y eficiencia de sus servicios, adaptándose a las crecientes demandas de los usuarios. Estos avances permiten crear modelos de negocio más centrados en la entrega y distribución de productos financieros. Se sugieren direcciones futuras de investigación, incluyendo la exploración de nuevos modelos regulatorios y estrategias para maximizar los beneficios de la tecnología financiera, abordando a la vez los riesgos asociados.