Cálculo de la huella de carbono en la sede la 40 de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas vigencia año 2022 a 2023

Para la realización de este proyecto se tuvo presente el periodo de tiempo establecido, siendo este el año 2022, además del cálculo de la huella de carbono como objetivo principal y su división entre las diferentes actividades con intervención en la entidad educativa Universidad Distrital Francisco...

Full description

Autores:
Fonseca Albañil, David Alejandro
García Cabrera, Jenifer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39325
Palabra clave:
Estrategias de mitigación
Gases de efecto invernadero (GEI)
Consumo
CO2eq
Huella de carbono
Cambio climático
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos --Tesis y disertaciones académicas
Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Consumo de electricidad
Emisiones directas e indirectas
Protocolo de gases de efecto invernadero
Mitigación de emisiones
Mitigation strategies
Greenhouse gases (GHG)
Consumption
CO2eq
Carbon footprint
Climate change
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Para la realización de este proyecto se tuvo presente el periodo de tiempo establecido, siendo este el año 2022, además del cálculo de la huella de carbono como objetivo principal y su división entre las diferentes actividades con intervención en la entidad educativa Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC), sede Calle 40, siendo así este dato general obtenido de 3 tipos de alcance, el 1 correspondiente a las emisiones directas generadas por fuentes que son propiedad o se encuentran a cargo de la sede anteriormente mencionada, el alcance 2 correspondiente a la generación y consumo de electricidad, para lo cual se tuvo que solicitar el dato del consumo de electricidad en periodo establecido, además de conocer el ambiente que se presenta a nivel interno de la sede e identificar ese uso prolongado en muchas ocasiones que se tiene de este alcance energético, finalmente encontramos el alcance 3, este corresponde a las emisiones que se dan a causa de las actividades de institución pero que ocurre en fuentes que no son propiedad, ni están controladas por la institución (Protocolo de gases de efecto invernadero, 2005). La obtención de estos 3 alcances nos generó la cuantificación de GEI total. Se obtuvo que la sede de calle 40 presenta para el periodo 2022 - 2023 una generación de dióxido de carbono CO₂eq de 138650.4 KgCO₂eq, lo que equivale a 138.6504 TonCO₂eq siendo el perfil energético, alcance 2 (consumo de electricidad) el que genera mayor porcentaje con un 87.5%, debido a que en muchas ocasiones se da un uso constante e innecesario de luminarias y equipos electrónicos.