Estimación del valor comercial de los terrenos de la vereda La Sucia en Medellín mediante la evaluación y selección de algoritmos de inteligencia artificial

Actualmente en Colombia la figura del Catastro, se viene implementando con el así llamado Catastro Multipropósito, en donde se define este como servicio público; actualmente el Instituto Geográfico Agustín Codazzi es ente rector y se habilitan también los así llamados gestores catastrales. La import...

Full description

Autores:
Aranguren Chinchilla, Karen Yiseth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42299
Palabra clave:
Inteligencia artificial
Zonas homogéneas físicas
Zonas homogéneas geoeconómicas
Algoritmo
Especialización en Avalúos -- Teis y disertaciones académicas
Valoración de terrenos rurales
Catastro Multipropósito en Colombia
Algoritmos de inteligencia artificial
Optimización de recursos catastrales
Artificial intelligence
Physical homogeneous zones
Geoeconomic homogeneous zones
Algorithm
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente en Colombia la figura del Catastro, se viene implementando con el así llamado Catastro Multipropósito, en donde se define este como servicio público; actualmente el Instituto Geográfico Agustín Codazzi es ente rector y se habilitan también los así llamados gestores catastrales. La importancia de mantener un catastro formado y actualizado tomo fuerza tras firmarse el acuerdo de paz en el año 2016 y los diagnósticos presentados en los documentos CONPES 3859 del 2016 y 3958 del 2019, en donde se identificó que el territorio Nacional presenta un atraso en cuanto a la información catastral se refiere. Este panorama conlleva a que se presenten desafíos para el territorio nacional, con los métodos planteados actualmente por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en la determinación de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas, en estas el valor por metro cuadrado de terreno se define en áreas de similares características, que si bien, dan resultados óptimos, la inversión en recursos y tiempos es alta. Es por eso que, nace la necesidad de adoptar metodologías que permitan optimizar las variables tiempo y recursos. El presente estudio pretende analizar 7 algoritmos de inteligencia artificial, midiendo la precisión de los mismos en la determinación del valor comercia de los terrenos ubicados en la vereda La Sucia de Medellín - Antioquia , mediante el entrenamiento de los modelos, el análisis de resultados y las predicciones de valor.