La Enseñanza de la Física una Mirada desde Expociencia Juvenil

Este trabajo es el producto de la modalidad de pasantía, realizada en la asociación colombiana para el avance de la ciencia (ACAC), tiene como principal objetivo el estudio de la enseñanza de la física en la feria de Expociencia Expotecnología del año 2013; este estudio se realiza por medio de un an...

Full description

Autores:
Preciado García, Dayana Sthefani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2958
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/2958
Palabra clave:
Expociencia
Physical Research
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo es el producto de la modalidad de pasantía, realizada en la asociación colombiana para el avance de la ciencia (ACAC), tiene como principal objetivo el estudio de la enseñanza de la física en la feria de Expociencia Expotecnología del año 2013; este estudio se realiza por medio de un análisis detallado, de los trabajos que son presentados por los niños pertenecientes a instituciones educativas de Colombia, el análisis se realizó en varias etapas laborales, la primera por medio de la lectura de cada uno de los trabajos, logrando así una primera clasificación, que ayudó a enfocar la relación de estos con la física, en la segunda etapa se realizó un resumen analitico especializado por cada uno de los trabajos relacionados y como última instancia, con ayuda de los RAE se realizó una tabulación de los resultados obtenidos que permitieron concluir con generalizaciones con respecto a los ítems que son importantes y que se destacan en el momento de aprender la física investigando, tanto en el aula de clase como en espacios extracurriculares, uno de estos, por ejemplo: es como se destaca el trabajo que se desarrolla en proyectos transversales, donde se logra la cooperación entre materias que antes eran trabajadas separadamente. Este trabajo también sirve como primer paso para la realización de un estado de arte de la enseñanza de la física en Colombia, tomando como punto focal la Expociencia.