Validación y Actualización de Procesos Específicos del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El trabajo de Validación y Actualización de Procesos Específicos del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se realizó en conjunto y bajo la supervisión del equipo SIGUD de la Oficina Asesora de Planeación y Control de la universidad con el fin de realizar...
- Autores:
-
Avellaneda Martinéz, Natalia
Castro Rincon, Jose Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3602
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3602
- Palabra clave:
- Sistema Integrado de Gestión
Mapa de Riesgos
Integrated Management System
Risk Map
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo de Validación y Actualización de Procesos Específicos del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se realizó en conjunto y bajo la supervisión del equipo SIGUD de la Oficina Asesora de Planeación y Control de la universidad con el fin de realizar la actualización y ajuste del Sistema Integrado de Gestión de ésta. El proyecto se dividió en cuatro etapas, en la primera se lograron estandarizar y validar los procedimientos de Uso y Administración de Carteleras Institucionales y el procedimiento de Gestión de Monitores Académicos. La segunda consistió en crear y validar junto con los promotores y gestores de los procesos de Gestión Documental y Gestión de la Información Bibliográfica la hojas de vida de tres y cinco indicadores respectivamente, que permitieran medir el cumplimiento de los objetivos de cada uno de éstos en términos de eficiencia, eficacia y efectividad. La construcción del Mapa de Riesgo de los procesos de Gestión Documental y Gestión de la Información Bibliográfica fue la tercera parte, en la cual se identificaron cuatro y siete riesgos de calidad respectivamente, ya fueran de tipo operativo, cumplimiento, imagen, estratégico, financiero, corrupción o tecnología que afectaran de alguna forma la consecución del objetivo de cada uno de los procesos. Cabe aclarar que aunque la universidad cuenta con un Sistema Integrado de Gestión, es importante que año tras año se realicen este tipo de proyectos de actualización y ajuste, para así contar con herramientas de diagnóstico de los procesos y poder realizar un control y toma de decisiones efectiva. |
---|