Propuesta de implementación de sistema de gestión de información para la evaluación y seguimiento del desempeño institucional en la entidad RAP-E
La región administrativa y de planeación especial (RAP-E) es la primera entidad pública de carácter regional creada desde el año 2014, cuenta con el esquema asociativo territorial que promueve el impulso y articulación de proyectos de impacto social, cultural, ambiental y económico. Estos programas...
- Autores:
-
Romero Elizalde, Kevin Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36416
- Palabra clave:
- Evaluación
Modelo integrado de planeación
Sistema de gestión de información
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Competitividad
Sistemas de información
Planificación regional
Administración
Kpi
Integrated planning model
Information management system
Assessment
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La región administrativa y de planeación especial (RAP-E) es la primera entidad pública de carácter regional creada desde el año 2014, cuenta con el esquema asociativo territorial que promueve el impulso y articulación de proyectos de impacto social, cultural, ambiental y económico. Estos programas se desarrollan de acuerdo con las necesidades formuladas por la entidad y expresadas por la comunidad. Como mecanismo de control de los recursos públicos, se hace necesario realizar seguimiento, control y evaluación a la administración de estos, ya que el objetivo es el maximizar los recursos y optimizar los beneficios de la comunidad de interés. Este proceso de control se realiza por medio del modelo integral de planeación y gestión (MIPG), que es el documento que contiene todas las políticas, leyes y procedimientos para el adecuado uso de los recursos destinados, específicamente en la dimensión de evaluación y seguimiento del desempeño institucional. Este documento reúne la medición anual del MIPG, estipula la necesidad de una herramienta que permita dar transparencia a los datos de entrada y la información de salida, dentro de la gestión de procesos de manera permanente. Dadas las condiciones por el MIPG y el actual proceso de control en la entidad, surge la propuesta del sistema de gestión de información, buscando satisfacer las necesidades de dar a conocer el estado de los procesos institucionales a cualquier parte interesada (comunidad, integrantes de la entidad y organismo de control) con fácil acceso a la información detallada y recopilada, el cómo se está llevando a cabo los diferentes procesos, el flujo de información dentro de la entidad, la medición del desempeño y la gestión del riesgo. |
---|