Diseño de una aplicación de software para integración de herramienta CAD con un sistema de simulación de procesos automáticos de eventos discretos.
La automatización es un proceso de cambio inherente al desarrollo tecnológico en los sistemas productivos, por lo cual el estudio y análisis para realizarlo es necesario para no incurrir en elevados costos y gastos, ya que su diseño y estudio pueden beneficiar a la organización. Con el desarrollo de...
- Autores:
-
Cruz Cárdenas, Cristian Camilo
Bolívar Trujillo, Rafael Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27557
- Palabra clave:
- Automatización
CAD
Simulación
Diseño
Manufactura
Eventos discretos
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Automatización
Desarrollo de programas para computador
Diseño con ayuda de computadores
Producción integrada por computador
Simulación por computadores
Automation
CAD
Simulation
Design
Manufacture
Discrete events
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La automatización es un proceso de cambio inherente al desarrollo tecnológico en los sistemas productivos, por lo cual el estudio y análisis para realizarlo es necesario para no incurrir en elevados costos y gastos, ya que su diseño y estudio pueden beneficiar a la organización. Con el desarrollo de la industria 4.0 ha aumentado la innovación y desarrollo industrial en pro de la implementación de industrias inteligentes. Este proyecto muestra el desarrollo de una herramienta que integra y comunica un software de diseño asistido por computador y uno de simulación de eventos discretos. Esta integración permite realizar la simulación de una secuencia lógica del software (DES) que rige el movimiento y accionamiento de las operaciones de un modelo geométrico desarrollado en entornos CAD para el estudio de proyectos de automatización que aporte ventajas en cuanto al análisis y desarrollo en el proceso de diseño integrado. Para la implementación de esta herramienta se realiza una revisión sobre los softwares disponibles y los métodos de comunicación de datos que permitan utilizar la información de las dos aplicaciones en el desarrollo de los proyectos de automatización. Con esto se hace la selección de los softwares, medios de comunicación de datos y el lenguaje de programación, con el fin de ofrecer una herramienta que integre los recursos de las aplicaciones CAD y DES permitiendo la visualización del sistema de control gestionando el accionamiento de los componentes de una máquina. Finalmente se comprueba el funcionamiento de AutoSolid mediante un ejemplo aplicado postulado por los autores en el cual se evidencia el cumplimiento de todos los requerimientos funcionales de la herramienta. |
---|