Determinación de cinética de crecimiento de Pseudomona Aeruginosa por mediciones de impedancia eléctrica
La espectroscopía de impedancia es una técnica de caracterización de sistemas electroquímicos. El enfoque fundamental de todos los métodos de impedancia consiste en aplicar una señal de excitación sinusoidal de pequeña amplitud al sistema investigado y medir la respuesta, que puede ser corriente, te...
- Autores:
-
Rubio Camacho, Hades Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42617
- Palabra clave:
- Espectroscopía de impedancia
Caracterización electroquímica
Dispositivos microelectrónicos
Cinética de crecimiento bacteriano
Pseudomonas aeruginosa
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Espectroscopía de impedancia y métodos electroquímicos
Microelectrónica y tecnologías Lab-on-a-Chip
Microbiología y resistencia bacteriana
Impedance spectroscopy
Electrochemical characterization
Microelectronic devices
Bacterial growth kinetics
Pseudomonas aeruginosa
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La espectroscopía de impedancia es una técnica de caracterización de sistemas electroquímicos. El enfoque fundamental de todos los métodos de impedancia consiste en aplicar una señal de excitación sinusoidal de pequeña amplitud al sistema investigado y medir la respuesta, que puede ser corriente, tensión u otra señal de interés. Este método no invasivo, junto con la tecnología "lab on a chip" de los dispositivos microelectrónicos, permite estudiar sistemas microscópicos, requiriendo solo una pequeña cantidad de muestra. Para el desarrollo del presente trabajo, se llevó a cabo la fabricación de dispositivos microelectrónicos e implementación de los mismos para determinar la cinética de crecimiento de la bacteria Pseudomonas aeruginosa en caldo de cultivo BHI (Brain Heart Infusion) . El interés en esta especie particular de bacteria radica en que se le considera la causa más frecuente de infecciones nosocomiales, respiratorias y urinarias a nivel mundial, siendo capaz de desarrollar mecanismos de resistencia que la hacen inmune a los medicamentos antimicrobianos. Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración interdisciplinar de los grupos de investigación de Películas delgadas y nanotecnología de la Pontificia Universidad Javeriana y los grupos de Materiales y minerales y de Biodiversidad de alta montaña de la Universidad Distrital. |
---|