Experiencias como intérprete bailarina en un festival artístico en Bogotá
La modalidad de pasantía es una de las opciones a las cuales puede acudir un estudiante en la culminación de su formación académica. Esta modalidad faculta al estudiante para que ejerza plenamente sus aprendizajes en un contexto real, permitiéndole confrontar y medir las habilidades adquiridas en su...
- Autores:
-
Zarate Bello, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39001
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39001
- Palabra clave:
- Pasantía
Festival danzario
Intérprete bailarina
Experiencias
Arte Danzario -- Tesis y disertaciones académicas
Ballet
Bailarinas de ballet
Festivales artísticos
Internship
Dance festival
Dance interpreter
Experiences
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La modalidad de pasantía es una de las opciones a las cuales puede acudir un estudiante en la culminación de su formación académica. Esta modalidad faculta al estudiante para que ejerza plenamente sus aprendizajes en un contexto real, permitiéndole confrontar y medir las habilidades adquiridas en su formación y, a su vez, enriquecerlas en el contexto. Igualmente, esta experiencia le permite contrastar las expectativas creadas en las aulas con respecto a lo que realmente sucede en el ejercicio de su profesión. En esta pasantía, abordada desde la gestión cultural, como intérprete bailarina del proyecto curricular de Arte Danzario de la Academia Superior de Artes de Bogotá participé en las etapas de preproducción, producción y posproducción de la XIV Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo, dirigida por los maestros Rafael Acero y Felipe Páramo. La amplitud y variedad de las tareas desarrolladas —escenografía, luces, sonido, maquillaje, asesoría de coreografía, intérprete bailarina, compras, registro fílmico, tareas varias, aseo, realización de inventarios y maquillaje, entre otras—me permitieron como estudiante experimentar, de primera mano, el complejo entramado que se da alrededor de la gestión cultural que requiere la organización y puesta en marcha de un festival de esta naturaleza. En este documento y con mirada de artista, narro la cotidianidad de este proceso, registrándolo a través de una bitácora o diario de campo, tomando nota de cada evento a través de la escritura y el dibujo, construyendo así una memoria visual de las tareas que desarrollé y de las emociones experimentadas en cada etapa del proceso. Uno de los aprendizajes fundamentales que me ofreció la pasantía fue la posibilidad de desarrollar actividades que no estaban previstas, pues no imaginaba que los eventos que las suscitaron se presentaran en un festival de artes, lo cual, sin duda, es una evidencia de lo que en realidad vivimos los artistas en la labor de crear y expandir cultura en esta ciudad. |
---|