La valoración del cuerpo: un acercamiento desde las dimensiones del desarrollo corporal y sexual
El presente proyecto investigativo buscó acercar a los niños y niñas en edades entre los 5 y 7 años, de la fundación hogares club Michín sede de servicio Diana Turbay, a la valoración del cuerpo desde las dimensiones del desarrollo corporal y sexual, a fin que hubiese un reconocimiento y conocimient...
- Autores:
-
Gómez Velasco, Mónica Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7384
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7384
- Palabra clave:
- Dimensión sexual
Dimensión corporal
Autonomía
Arte
Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas
Autopercepción infantil
Arte en la educación
Métodos de enseñanza
Sexual dimension
Body dimension
Autonomy
Art
Education
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto investigativo buscó acercar a los niños y niñas en edades entre los 5 y 7 años, de la fundación hogares club Michín sede de servicio Diana Turbay, a la valoración del cuerpo desde las dimensiones del desarrollo corporal y sexual, a fin que hubiese un reconocimiento y conocimiento del propio cuerpo, y de esta manera contribuir a la autonomía por el cuerpo desde la subjetividad. De la misma manera, el proyecto hace visible la necesidad que exista una articulación con el componente corporal en los procesos de enseñanza- aprendizaje, entendiendo que no es una cabeza y cerebro los que se involucran en el aprendizaje, sino es el cuerpo entero en toda su esencia desde el sentir, expresar, comunicar el que se dispone para el aprendizaje. Para tales efectos, se dispuso de un amplio componente teórico que da cuenta de la importancia de reconocer en la educación el cuerpo, no como dominio y control sino como fuente de expresión y comunicación. |
---|