Aplicación del software flexsim para modelamiento de procesos productivos
Este proyecto de grado inicia con una revisión exhaustiva del estado del arte sobre los conocimientos esenciales que debe tener un ingeniero mecánico en simulación de procesos a nivel global. A continuación, se presenta una explicación detallada de la metodología CDIO (Conceive, Design, Implement, O...
- Autores:
-
Serrano Galindo, Daniel Ramiro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42431
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42431
- Palabra clave:
- Simulación de procesos
CDIO
Flexsim
Manufactura
Software
Ingeniería mecánica - Tesis y disertaciones académicas
Simulación de procesos
Flexsim
Ingeniería mecánica
Metodología CDIO
Process simulation
CDIO
Flexsim
Manufacture
Software
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto de grado inicia con una revisión exhaustiva del estado del arte sobre los conocimientos esenciales que debe tener un ingeniero mecánico en simulación de procesos a nivel global. A continuación, se presenta una explicación detallada de la metodología CDIO (Conceive, Design, Implement, Operate), la cual es fundamental para la formación de ingenieros en el contexto de la educación moderna. Posteriormente, se plantean tres casos prácticos que reflejan situaciones reales en procesos de manufactura y servicio. Estos casos sirven como base para el desarrollo de soluciones específicas. Finalmente, se elaboran guías tutoriales utilizando el software Flexim, abordando y resolviendo las problemáticas planteadas en los casos de estudio. Estas guías no solo proporcionan soluciones prácticas, sino que también sirven como herramientas educativas para futuros ingenieros interesados en la simulación de procesos. |
---|