Desarrollo de un sistema integral para la gestión y automatización de información en proyectos de implementación de redes de telecomunicaciones móviles de nokia.
En respuesta a las crecientes demandas operativas en el despliegue de redes 4G y 5G, este proyecto se propone desarrollar un sistema de gestión basado en la plataforma Microsoft Power Platform. El objetivo central es desarrollar un Sistema de gestión integral para proyectos 4G/5G con seguimiento cen...
- Autores:
-
Gonzalez Murcia, Nicolas Alejandro
Briñez Moreno, Laura Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 0024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41878
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41878
- Palabra clave:
- Redes de telecomunicaciones
Analisis de datos
Gestion de proyectos
Microsoft power platform
Ingeniería Electrónica -- Tesis y Disertaciones Académicas
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones
Automatización de Información
Redes de Telecomunicaciones Móviles 4G/5G
Plataforma Microsoft Power Platform
Telecommunications networks
Data analysis
Project Management
Microsoft power platform
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En respuesta a las crecientes demandas operativas en el despliegue de redes 4G y 5G, este proyecto se propone desarrollar un sistema de gestión basado en la plataforma Microsoft Power Platform. El objetivo central es desarrollar un Sistema de gestión integral para proyectos 4G/5G con seguimiento centralizado dentro del área de Cloud and Network Services (CNS), mejorando significativamente la eficiencia y efectividad en la administración de estas iniciativas tecnológicas. El nuevo sistema está diseñado para integrar distintas funcionalidades, como el monitoreo de incidencias, operaciones de creación, lectura, actualización y eliminación de reportes y/o proyectos, el seguimiento de indicadores de cronograma y costos, entre otras. Estas mejoras permitirán no solo una gestión más ágil de los proyectos, sino también una mayor coherencia y fiabilidad en la información disponible para la toma de decisiones estratégicas. El desarrollo de este sistema implicará un análisis a detalle de las herramientas y tecnologías necesarias, así como de los desafíos inherentes a la transición desde el sistema actual. Este enfoque busca asegurar que la implementación sea efectiva y que los resultados reflejen una mejora tangible en la gestión de proyectos en entornos de telecomunicaciones avanzadas. |
---|