Apoyo en el diseño y ejecución de proyectos de resforestación con especies nativas en la Orinoquía
La presente pasantía tuvo como objetivo apoyar la estructuración de los proyectos de reforestación que se están formulando en IFCAYA SAS con especies nativas en la región de la Orinoquía, como una estrategia para revertir los daños y promover la sostenibilidad ambiental. Estos proyectos se basan en...
- Autores:
-
Jaramillo Castillo, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42062
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42062
- Palabra clave:
- Árboles semilleros
Especies nativas
Protocolos de manejo
Reforestación
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Reforestación y restauración ecológica en la Orinoquía
Sostenibilidad ambiental y manejo de recursos naturales
Diseño y ejecución de proyectos de restauración forestal
Seed trees
Native species
Management protocols
Reforestation
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente pasantía tuvo como objetivo apoyar la estructuración de los proyectos de reforestación que se están formulando en IFCAYA SAS con especies nativas en la región de la Orinoquía, como una estrategia para revertir los daños y promover la sostenibilidad ambiental. Estos proyectos se basan en una alternativa de cambio de uso de la tierra de la ganadería extensiva (de baja productividad y que utiliza quemas prescritas para fomentar el rebrote de pastizales degradados) a sistemas de producción forestal sostenible, basados en buenas prácticas forestales. Para cumplir con este objetivo, se realizaron diversas actividades específicas: en primer lugar, se realizó una recopilación de información sobre las experiencias de proyectos de reforestación con especies nativas en la Orinoquía; posteriormente, se llevó a cabo un análisis detallado de los estudios de biodiversidad del 2023 realizados por WPA Fauna y Ambiente SAS, para la segunda fase de monitoreo del “Proyecto Agrupado de iniciativas de plantaciones forestales comerciales en el departamento de Vichada VSC 1530”, con el objetivo de identificar y seleccionar estratégicamente árboles candidatos semilleros de las especies elegidas para el programa de reforestación; por último, se brindó apoyo en la fase inicial del diseño del vivero, participando en la formulación de las fichas de protocolos de manejo en vivero y en campo de cada especie seleccionada. |
---|