Plan de Mejora de la Planta de Producción y Punto de Comercialización Principal de Cafe Semilla S.A.S
El siguiente trabajo contiene información detallada de la practica tipo pasantía no remunerada presentada en la empresa de producción y comercialización de café al por mayor y al detal llamada CAFÉ SEMILLA S.A.S, consta de una duración de 4 meses y 3 semanas, en los cuales se busca tener el mayor éx...
- Autores:
-
Londoño Riveros, Cristhian Mateo
García Sáenz, José Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/13495
- Palabra clave:
- Ergonomía
Seguridad Industrial
Mejora Continua
Proceso
Estudio
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INDUSTRIA DEL CAFÉ - CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
MEDICIÓN DEL TRABAJO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Ergonomics
Industrial Security
Continuous Improvement
Process
Survey
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El siguiente trabajo contiene información detallada de la practica tipo pasantía no remunerada presentada en la empresa de producción y comercialización de café al por mayor y al detal llamada CAFÉ SEMILLA S.A.S, consta de una duración de 4 meses y 3 semanas, en los cuales se busca tener el mayor éxito posible para solucionar los problemas de organización en términos de distribución de la planta. Este proyecto se hace con el fin de proporcionar una propuesta de mejora a la planta ubicada en el barrio Chapinero en la ciudad de Bogotá D.C. La empresa presenta una deficiencia considerable en su planta, puesto que tiene fallas en las vías de transporte al interior de misma, no cumple con las exigencias de control de sanidad, además no tiene señalización de seguridad industrial, los puestos de trabajo no cumplen con la ergonomía necesaria para velar por el bienestar de los trabajadores que hacen parte de la empresa y la iluminación es poco eficiente para el mayor rendimiento de las actividades laborales. Con ayuda de software como Visio, Solid Edge, entre otros; se buscan soluciones integrales al problema de la distribución por medio de la modelación de planos que permitan analizar la mejor forma posible para adaptar a la planta, para que así se facilite el transporte y la movilidad interna. |
---|