Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca
En el apartado SEXTO de la Sentencia Unificada 122 del 2022, (SU 122 de 2022) dice: "…Ordenar a las entidades territoriales que tienen bajo su jurisdicción inspecciones, estaciones, subestaciones de Policía, URI y centros similares que, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la notificació...
- Autores:
-
Chávez García, Camila Andrea
Suarez González, Cristian Jhair
Castro Bonilla, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42027
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42027
- Palabra clave:
- PMBOK 6
Inicio
Planificación
Carcelario
Sindicados
Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de proyectos
Construcción de cárceles
Sobrepoblación carcelaria
Derechos humanos en prisión
PMBOK 6
Start
Planning
Prisoner
Syndicated
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_29d8a1196f4a10b8cd1ea8d9afe9b71a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42027 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Application of the initiation and planning process groups of the PMBOK 6 guide during the pre-construction stage of the prison project for accused persons in the municipality of Arauca. |
title |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
spellingShingle |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca PMBOK 6 Inicio Planificación Carcelario Sindicados Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Gestión de proyectos Construcción de cárceles Sobrepoblación carcelaria Derechos humanos en prisión PMBOK 6 Start Planning Prisoner Syndicated |
title_short |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
title_full |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
title_fullStr |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
title_sort |
Aplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Chávez García, Camila Andrea Suarez González, Cristian Jhair Castro Bonilla, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pineda Jaimes, Jorge Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chávez García, Camila Andrea Suarez González, Cristian Jhair Castro Bonilla, Juan Pablo |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Pineda Jaimes, Jorge Arturo [0000-0002-0953-9745] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PMBOK 6 Inicio Planificación Carcelario Sindicados |
topic |
PMBOK 6 Inicio Planificación Carcelario Sindicados Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Gestión de proyectos Construcción de cárceles Sobrepoblación carcelaria Derechos humanos en prisión PMBOK 6 Start Planning Prisoner Syndicated |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Gestión de proyectos Construcción de cárceles Sobrepoblación carcelaria Derechos humanos en prisión |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
PMBOK 6 Start Planning Prisoner Syndicated |
description |
En el apartado SEXTO de la Sentencia Unificada 122 del 2022, (SU 122 de 2022) dice: "…Ordenar a las entidades territoriales que tienen bajo su jurisdicción inspecciones, estaciones, subestaciones de Policía, URI y centros similares que, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la notificación de esta sentencia, garanticen que las personas privadas de la libertad en estos lugares cuenten con las condiciones mínimas de alimentación, acceso a baños, ventilación y luz solar suficientes; así como la separación tanto entre hombres y mujeres, como entre menores y mayores de edad…”. (Corte Constitucional, 2022) Es por ello, que El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Justicia y entidades públicas como la USPEC, INPEC, departamento nacional de planeación y ministerio de justicia, realizaron una guía de Lineamientos para la construcción de cárceles para sindicados que indican los requerimientos mínimos de habitabilidad, esto con el fin de establecer una orientación técnica para la ejecución de infraestructura carcelaria transitoria en todo el territorio nacional. El Alcance de este proyecto de grado es el uso y la implementación de los grupos de proceso de la etapa de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante el período de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca. Se emplearán las herramientas y conceptos sugeridos por estos grupos de procesos con el fin de desarrollar una herramienta práctica para el municipio de Arauca. Esta herramienta se diseñará para establecer una guía clara de procesos destinada a la planificación y desarrollo inicial de proyectos similares en Colombia. Este trabajo se enmarca dentro del contexto de la problemática de la sobrepoblación carcelaria a nivel nacional, que afecta a las cárceles, URI y CAI de policía, debido a la insuficiencia de infraestructura carcelaria en el país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T23:00:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T23:00:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/42027 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/42027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acosta Freire, V. H. (2020). Plan de gestión de proyectos de construcción de infraestructura soterrada, con perforación horizontal dirigida en Ecuador, enmarcado en la guía PMBOK® sexta edición del PMI® [masterThesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020]. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12350 Cañas-Angarita, J. S., & Manrique-Valderrama, L. A. (2020). Diseño de metodología del plan para la dirección en proyectos de rehabilitación sin zanja de redes de alcantarillado con tecnología CIPP (cured in place pipe)—Bajo lineamientos del PMBOK (v.6). https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/f6d8c76b-61f8-47a9-ae61-9aa065d942c0 Chaves Guevara, G. J. (2020). Plan de proyecto de implementación de un RPA a ser aplicado en el sistema de cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Quito en función el estándar del PMBOK [masterThesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020]. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13030 Cuestas-Fajardo, S. M., & Ramírez-Pinzón, V. A. (2022). Análisis comparativo entre el método constructivo de excavación porzanja abierta y Tunel Linner, aplicando la guía PMBOK® en función del cronograma a un sistema de alcantarillado sanitario en un proyecto de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá- Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/a305a319-86d6-4530-b355-98dbdf4c3015 Estado punitivo y control criminal. Cárceles, prisiones y penitenciarías en Colombia en el siglo XIX. (s/f). Recuperado el 22 de mayo de 2024, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-31082013000100007&script=sci_arttext Felizzola Contreras, R., & Acosta Forero, H. (2022). La guía Pmbok en la gerencia de construcción de un tramo vial empleando estabilización química. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29757 Gerardo, S., Francisco. (2020). Proyectos de inversion. Grupo Editorial Patria. Lancheros Ovalle, L. M., & Ortiz Blanco, F. A. (2021). Análisis de la implementación de la metodología PMI a la planeación de una licitación pública para estudios, diseños y construcción de parques en la Ciudad de Bogotá. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29169 Marín Gallego, J. D. (2009). El conocimiento pedagógico fundamentado en una epistemología de los sistemas complejos y una metodología hermenéutica. Magistro, 3(6), 13–25. Martínez Luna, E., & Moreno Villamil, K. A. (2022). Aplicación de los lineamientos de la guía PMBOK® para la construcción de la segunda etapa de la planta de tratamiento de agua residual doméstica ubicada en el municipio de El Rosal Cundinamarca. [bachelorThesis]. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/30248 Palomeque Mena, J. F. (2012). Estandarización de procesos gerenciales en una empresa de construcción que desarrolla edificaciones para negocios con imagen corporativa. http://hdl.handle.net/1992/11685 Pariona Fernandez, J. P., & Vilcahuaman De la Cruz, M. C. (2020). Implementación de la gestión de proyectos bajo el enfoque de PMBOK para mejorar el desempeño de los proyectos de inversión pública en la municipalidad distrital Mariscal Cáceres—Huancavelica—2019. Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8020 PMBOK Guide—Sexta Edicion. (s/f). UserManual.wiki. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://usermanual.wiki/Document/PMBOK20Guide2020Sexta20Edicion.1680415702/view Rincón Gutiérrez, D. E., & Ramos Sierra, C. P. (2022). Plan para la dirección del proyecto: Diseño del sistema integrado de gestión en la empresa de infraestructura Inversiones PBS S.A.S, aplicando la guía del PMBOK®. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16508 Risco del Valle, E. (2018). Recurrencias argumentativas y cuestión de trabajos de titulación de pregrado: Insumos para la programación de la formación argumental a nivel de pregrado. Praxis Pedagógica; Vol 18 No 22 (2018): Enero-Junio; 18-48. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.22.2018.18-48 Sánchez Cortés, M. R., & Munévar Velandia, C. E. (2022). “Aplicación de la guía PMBOK 6TH edición en un proyecto de iluminación de subestaciones eléctricas en Cundinamarca” [bachelorThesis]. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/34721 SANDRA MILENA REYES RUSINQUE, GLADYS YANETH MENDOZA BUITRAGO, & BRIAN REY DÍAZ. (2019). MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE CENTRO PENITENCIARIO EN SANTO DOMINGO (ANTIOQUIA). SANDRA MILENA REYES RUSINQUE, GLADYS YANETH MENDOZA BUITRAGO, & BRIAN REY DÍAZ. (2019). MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE CENTRO PENITENCIARIO EN SANTO DOMINGO (ANTIOQUIA). Valbuena, D. A. (2022). Análisis comparativo de la metodología de formulación de proyectos de inversión pública banco de programas y proyectos de Bogotá distrito capital (BPP) frente a la metodología de Project management Institute (PMBok). Documentos de Trabajo ECBTI, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.22490/ECBTI.5807 Zerrate Torres, R. E., Monterrosa Rodríguez, O. J., Nieves Vaca, R. A., & Locarno Jiménez, H. E. (2021). Diseño, construcción y dotación de un establecimiento carcelario en zona rural del municipio de Sabanas de San Ángel departamento del Magdalena. Instname:Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11207 Martin, D. E. F., Rámirez, A. M. G., Olmos, M. O. A., & Sánchez, A. R. H. (2016). Lineamientos Para El Diseño de Cárceles Para Sindicados. No. 1, 27. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). (s/f). [Informativa Organizacional]. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Project Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos Para La Dirección de Proyectos Guía del PMBOK (6ta ed.). www.PMI.ORG Su 122 De 2022 Extensión Del Estado De Cosas Inconstitucional Por Hacinamiento En Centros De Detención Transitoria, Su 122 De 2023 (2022). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htm Torres, L. S. V. Proyecto De Trabajo De Grado Diagnostico Para Mejorar Los Procesos Del Contrato De Interventoría En La Construcción De La Nueva Sede Ccb Soacha Caso Estudio Basados En Los Cinco Grupos De Procesos De La Guía Pmbok Sexta Edición (Doctoral Dissertation, Universidad Católica De Colombia). Tobar Oviedo, L. A. (2020). Proyecto de un sistema de gestión de control de proyectos para la unidad de inversiones en la empresa Novacero SA, en base a las buenas prácticas del PMBOK® (Master's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020). Espinosa Martínez, A. F. Diseño de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) basado en los procesos del PMBOK para la empresa ESPINOSA MARTÍNEZ SAS que permita la gestión de proyectos constructivos. Rodríguez Horna, G. F. (2020). Aplicación de los conocimientos del estándar propuesto por la Guía del PMBOK®–sexta edición para la elaboración del plan del proyecto de ampliación del centro de distribución de la empresa Hortus SA. Baca, G (2006) Evaluación de proyectos. Ciudad de México: Mac-Graw-Hill interamericana. Colombia Compra Eficiente (s.f) Manual de identificación y cobertura del riesgo en los procesos de contratación. Colombia. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_riesgo_web.pdf Colombia Compra Eficiente1 (s,f.). Pliego de condiciones tipo para la construcción de una plaza de mercado. Colombia. Recuperado de: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/pliegos_de_condiciones_plaza_de_mercado.pdf Comisión de seguimiento de la sociedad civil a la sentencia T-388 de 2013. (2017). Remisión del Segundo Informe de la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013. Recuperado: https://www.dejusticia.org/wpcontent/uploads/2017/02/fi_name_recurso_898.pdf Decreto 2160 de 1992. “Por el cual se fusiona la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia” 1992-12-30. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/decreto-2160-de%20-1992.pdf Decreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. 2013-07-17. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/14049 Decreto 791 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 72 de la Ley 1682 de 2013 y se modifica el artículo 18 del Decreto 1510 de 2013. 1014-04-22. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/documento/decreto-791-de-2014-18 Decreto 1082. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. 2015-05-26. https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx Ley 65 de 1993. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. 1993-20-08. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 1993-28-10. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 2007-07-16. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html Ley 1709 de 2014. Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. 2014-01-20. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1709_2014.htm Ley 2882 de 2018. Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. 2018-02-21. https://www.ani.gov.co/ley-1882-de-2018 Mogollón, M., Duque, M y Alejo, M (2013) Elaboración del Estudio de Pre-factibilidad para el Montaje del Servicio en Gerencia de Proyectos en la empresa WSI Ltda. (Tesis de especialización en gerencia de proyectos) Escuela Colombiana De ingeniería Julio Garavito. Ortegón, E., Pacheco, J Y Prieto, A (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento, y la evaluación de proyectos y programas. Santiago, Chile: CEPAL. Pp. 69-90. Project Management Institute (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK (sexta edición). Pensilvania, EEUU: Editorial Project Management Institute. PMOinformatica.com (lunes, 24 de septiembre de 2012) Plantilla para documentar lecciones aprendidas [Mensaje en un blog]. http://www.pmoinformatica.com/2012/07/plantilla-para-documentar-lecciones.html Ruiz, L y Rada W. (2015) Estudio de factibilidad, construcción y puesta en marcha en pozos profundos, para el municipio de la Jagua del Pilar – La Baja Guajira. (tesis de especialización en gerencia de proyectos) Universidad Piloto de Colombia. Sentencia T-388 (2013). Corte Constitucional. Comisión de seguimiento de la Sala Civil. Colombia. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f6122623-3415-466b-bc84-fb844544587a/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/dfbb96d0-65a8-494f-9086-d31ce84fd7bc/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a3d6220d-fab5-4b80-a88c-18c1f30287ee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997daf6c648c962d566d7b082dac908d cd3bfbc0f25a275aa56bdb2c3fc4e6ee f0cde593dcbfcd2636102fa8cda079ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007233915813888 |
spelling |
Pineda Jaimes, Jorge ArturoChávez García, Camila AndreaSuarez González, Cristian JhairCastro Bonilla, Juan PabloPineda Jaimes, Jorge Arturo [0000-0002-0953-9745]2024-10-23T23:00:19Z2024-10-23T23:00:19Z2024-07-16http://hdl.handle.net/11349/42027En el apartado SEXTO de la Sentencia Unificada 122 del 2022, (SU 122 de 2022) dice: "…Ordenar a las entidades territoriales que tienen bajo su jurisdicción inspecciones, estaciones, subestaciones de Policía, URI y centros similares que, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la notificación de esta sentencia, garanticen que las personas privadas de la libertad en estos lugares cuenten con las condiciones mínimas de alimentación, acceso a baños, ventilación y luz solar suficientes; así como la separación tanto entre hombres y mujeres, como entre menores y mayores de edad…”. (Corte Constitucional, 2022) Es por ello, que El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Justicia y entidades públicas como la USPEC, INPEC, departamento nacional de planeación y ministerio de justicia, realizaron una guía de Lineamientos para la construcción de cárceles para sindicados que indican los requerimientos mínimos de habitabilidad, esto con el fin de establecer una orientación técnica para la ejecución de infraestructura carcelaria transitoria en todo el territorio nacional. El Alcance de este proyecto de grado es el uso y la implementación de los grupos de proceso de la etapa de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante el período de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de Arauca. Se emplearán las herramientas y conceptos sugeridos por estos grupos de procesos con el fin de desarrollar una herramienta práctica para el municipio de Arauca. Esta herramienta se diseñará para establecer una guía clara de procesos destinada a la planificación y desarrollo inicial de proyectos similares en Colombia. Este trabajo se enmarca dentro del contexto de la problemática de la sobrepoblación carcelaria a nivel nacional, que afecta a las cárceles, URI y CAI de policía, debido a la insuficiencia de infraestructura carcelaria en el país.In the SIXTH section of Unified Sentence 122 of 2022, (SU 122 of 2022) it says: "...To order the territorial entities that have inspections, stations, police substations, URIs and similar centers under their jurisdiction to, within four (4) months following notification of this ruling, guarantee that persons deprived of their liberty in these places they have the minimum conditions of food, access to bathrooms, ventilation and sufficient sunlight; as well as separation between men and women, as well as between minors and adults…” (Constitutional Court, 2022) For this reason, the National Government, headed by the Ministry of Justice and public entities such as the USPEC, INPEC, the national planning department and the ministry of justice, prepared a guide of Guidelines for the construction of prisons for unionized persons that indicate the minimum requirements of habitability, this in order to establish a technical orientation for the construction of transitional prisons throughout the national territory. The scope of this degree project is the application of the process groups of the initiation and planning stage of the PMBOK 6 guide during the pre-construction period of the prison project for unionized persons in the municipality of Arauca. The tools and concepts suggested by these process groups will be used in order to develop a practical tool for the municipality of Arauca. This tool will be designed to establish a clear process guide for the initial planning and development of similar projects in Colombia. This work is framed within the context of the problem of prison overpopulation at the national level, which affects prisons, URI and police CAI, due to the insufficiency of prison infrastructure in the country.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasPMBOK 6InicioPlanificaciónCarcelarioSindicadosEspecialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicasGestión de proyectosConstrucción de cárcelesSobrepoblación carcelariaDerechos humanos en prisiónPMBOK 6StartPlanningPrisonerSyndicatedAplicación de los grupos de procesos de inicio y planificación de la guía PMBOK 6 durante la etapa de pre-construcción del proyecto carcelario para sindicados en el municipio de AraucaApplication of the initiation and planning process groups of the PMBOK 6 guide during the pre-construction stage of the prison project for accused persons in the municipality of Arauca.bachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta Freire, V. H. (2020). Plan de gestión de proyectos de construcción de infraestructura soterrada, con perforación horizontal dirigida en Ecuador, enmarcado en la guía PMBOK® sexta edición del PMI® [masterThesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020]. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12350Cañas-Angarita, J. S., & Manrique-Valderrama, L. A. (2020). Diseño de metodología del plan para la dirección en proyectos de rehabilitación sin zanja de redes de alcantarillado con tecnología CIPP (cured in place pipe)—Bajo lineamientos del PMBOK (v.6). https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/f6d8c76b-61f8-47a9-ae61-9aa065d942c0Chaves Guevara, G. J. (2020). Plan de proyecto de implementación de un RPA a ser aplicado en el sistema de cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Quito en función el estándar del PMBOK [masterThesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020]. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13030Cuestas-Fajardo, S. M., & Ramírez-Pinzón, V. A. (2022). Análisis comparativo entre el método constructivo de excavación porzanja abierta y Tunel Linner, aplicando la guía PMBOK® en función del cronograma a un sistema de alcantarillado sanitario en un proyecto de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá- Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/a305a319-86d6-4530-b355-98dbdf4c3015Estado punitivo y control criminal. Cárceles, prisiones y penitenciarías en Colombia en el siglo XIX. (s/f). Recuperado el 22 de mayo de 2024, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-31082013000100007&script=sci_arttextFelizzola Contreras, R., & Acosta Forero, H. (2022). La guía Pmbok en la gerencia de construcción de un tramo vial empleando estabilización química. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29757Gerardo, S., Francisco. (2020). Proyectos de inversion. Grupo Editorial Patria.Lancheros Ovalle, L. M., & Ortiz Blanco, F. A. (2021). Análisis de la implementación de la metodología PMI a la planeación de una licitación pública para estudios, diseños y construcción de parques en la Ciudad de Bogotá. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29169Marín Gallego, J. D. (2009). El conocimiento pedagógico fundamentado en una epistemología de los sistemas complejos y una metodología hermenéutica. Magistro, 3(6), 13–25.Martínez Luna, E., & Moreno Villamil, K. A. (2022). Aplicación de los lineamientos de la guía PMBOK® para la construcción de la segunda etapa de la planta de tratamiento de agua residual doméstica ubicada en el municipio de El Rosal Cundinamarca. [bachelorThesis]. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/30248Palomeque Mena, J. F. (2012). Estandarización de procesos gerenciales en una empresa de construcción que desarrolla edificaciones para negocios con imagen corporativa. http://hdl.handle.net/1992/11685Pariona Fernandez, J. P., & Vilcahuaman De la Cruz, M. C. (2020). Implementación de la gestión de proyectos bajo el enfoque de PMBOK para mejorar el desempeño de los proyectos de inversión pública en la municipalidad distrital Mariscal Cáceres—Huancavelica—2019. Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8020PMBOK Guide—Sexta Edicion. (s/f). UserManual.wiki. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://usermanual.wiki/Document/PMBOK20Guide2020Sexta20Edicion.1680415702/viewRincón Gutiérrez, D. E., & Ramos Sierra, C. P. (2022). Plan para la dirección del proyecto: Diseño del sistema integrado de gestión en la empresa de infraestructura Inversiones PBS S.A.S, aplicando la guía del PMBOK®. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16508Risco del Valle, E. (2018). Recurrencias argumentativas y cuestión de trabajos de titulación de pregrado: Insumos para la programación de la formación argumental a nivel de pregrado. Praxis Pedagógica; Vol 18 No 22 (2018): Enero-Junio; 18-48. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.22.2018.18-48Sánchez Cortés, M. R., & Munévar Velandia, C. E. (2022). “Aplicación de la guía PMBOK 6TH edición en un proyecto de iluminación de subestaciones eléctricas en Cundinamarca” [bachelorThesis]. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/34721SANDRA MILENA REYES RUSINQUE, GLADYS YANETH MENDOZA BUITRAGO, & BRIAN REY DÍAZ. (2019). MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE CENTRO PENITENCIARIO EN SANTO DOMINGO (ANTIOQUIA).SANDRA MILENA REYES RUSINQUE, GLADYS YANETH MENDOZA BUITRAGO, & BRIAN REY DÍAZ. (2019). MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE CENTRO PENITENCIARIO EN SANTO DOMINGO (ANTIOQUIA).Valbuena, D. A. (2022). Análisis comparativo de la metodología de formulación de proyectos de inversión pública banco de programas y proyectos de Bogotá distrito capital (BPP) frente a la metodología de Project management Institute (PMBok). Documentos de Trabajo ECBTI, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.22490/ECBTI.5807Zerrate Torres, R. E., Monterrosa Rodríguez, O. J., Nieves Vaca, R. A., & Locarno Jiménez, H. E. (2021). Diseño, construcción y dotación de un establecimiento carcelario en zona rural del municipio de Sabanas de San Ángel departamento del Magdalena. Instname:Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11207Martin, D. E. F., Rámirez, A. M. G., Olmos, M. O. A., & Sánchez, A. R. H. (2016). Lineamientos Para El Diseño de Cárceles Para Sindicados. No. 1, 27. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). (s/f). [Informativa Organizacional]. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/Project Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos Para La Dirección de Proyectos Guía del PMBOK (6ta ed.). www.PMI.ORG Su 122 De 2022 Extensión Del Estado De Cosas Inconstitucional Por Hacinamiento En Centros De Detención Transitoria, Su 122 De 2023 (2022). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htmTorres, L. S. V. Proyecto De Trabajo De Grado Diagnostico Para Mejorar Los Procesos Del Contrato De Interventoría En La Construcción De La Nueva Sede Ccb Soacha Caso Estudio Basados En Los Cinco Grupos De Procesos De La Guía Pmbok Sexta Edición (Doctoral Dissertation, Universidad Católica De Colombia).Tobar Oviedo, L. A. (2020). Proyecto de un sistema de gestión de control de proyectos para la unidad de inversiones en la empresa Novacero SA, en base a las buenas prácticas del PMBOK® (Master's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2020).Espinosa Martínez, A. F. Diseño de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) basado en los procesos del PMBOK para la empresa ESPINOSA MARTÍNEZ SAS que permita la gestión de proyectos constructivos.Rodríguez Horna, G. F. (2020). Aplicación de los conocimientos del estándar propuesto por la Guía del PMBOK®–sexta edición para la elaboración del plan del proyecto de ampliación del centro de distribución de la empresa Hortus SA.Baca, G (2006) Evaluación de proyectos. Ciudad de México: Mac-Graw-Hill interamericana. Colombia Compra Eficiente (s.f) Manual de identificación y cobertura del riesgo en los procesos de contratación. Colombia. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_riesgo_web.pdfColombia Compra Eficiente1 (s,f.). Pliego de condiciones tipo para la construcción de una plaza de mercado. Colombia. Recuperado de: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/pliegos_de_condiciones_plaza_de_mercado.pdfComisión de seguimiento de la sociedad civil a la sentencia T-388 de 2013. (2017). Remisión del Segundo Informe de la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013. Recuperado: https://www.dejusticia.org/wpcontent/uploads/2017/02/fi_name_recurso_898.pdfDecreto 2160 de 1992. “Por el cual se fusiona la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia” 1992-12-30. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/decreto-2160-de%20-1992.pdfDecreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. 2013-07-17. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/14049Decreto 791 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 72 de la Ley 1682 de 2013 y se modifica el artículo 18 del Decreto 1510 de 2013. 1014-04-22. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/documento/decreto-791-de-2014-18Decreto 1082. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. 2015-05-26. https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspxLey 65 de 1993. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. 1993-20-08. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlLey 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 1993-28-10. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlLey 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 2007-07-16. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlLey 1709 de 2014. Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. 2014-01-20. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1709_2014.htmLey 2882 de 2018. Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. 2018-02-21. https://www.ani.gov.co/ley-1882-de-2018Mogollón, M., Duque, M y Alejo, M (2013) Elaboración del Estudio de Pre-factibilidad para el Montaje del Servicio en Gerencia de Proyectos en la empresa WSI Ltda. (Tesis de especialización en gerencia de proyectos) Escuela Colombiana De ingeniería Julio Garavito.Ortegón, E., Pacheco, J Y Prieto, A (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento, y la evaluación de proyectos y programas. Santiago, Chile: CEPAL. Pp. 69-90.Project Management Institute (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK (sexta edición). Pensilvania, EEUU: Editorial Project Management Institute.PMOinformatica.com (lunes, 24 de septiembre de 2012) Plantilla para documentar lecciones aprendidas [Mensaje en un blog]. http://www.pmoinformatica.com/2012/07/plantilla-para-documentar-lecciones.htmlRuiz, L y Rada W. (2015) Estudio de factibilidad, construcción y puesta en marcha en pozos profundos, para el municipio de la Jagua del Pilar – La Baja Guajira. (tesis de especialización en gerencia de proyectos) Universidad Piloto de Colombia. Sentencia T-388 (2013). Corte Constitucional. Comisión de seguimiento de la Sala Civil. Colombia. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htmLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f6122623-3415-466b-bc84-fb844544587a/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD51ORIGINALCastroBonillaJuanPablo2024.pdfCastroBonillaJuanPablo2024.pdfapplication/pdf2442932https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/dfbb96d0-65a8-494f-9086-d31ce84fd7bc/downloadcd3bfbc0f25a275aa56bdb2c3fc4e6eeMD52Licencia de uso y publicacion.pdfLicencia de uso y publicacion.pdfapplication/pdf550074https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a3d6220d-fab5-4b80-a88c-18c1f30287ee/downloadf0cde593dcbfcd2636102fa8cda079aeMD5311349/42027oai:repository.udistrital.edu.co:11349/420272024-10-23 18:00:21.68open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |