Análisis y propuesta de orientación socio ocupacional prospectiva: contrastes, relaciones y tensiones entre los procesos de inmersión universitaria y de articulación de la media para el trabajo y la educación superior
La presente investigación pretende generar una revisión de las maneras en que las prácticas de orientación que se gestan en el contexto escolar actual, pueden estar atravesando las construcciones subjetivas de los estudiantes al culmen de su etapa escolar, en especial, desde las modalidades de Artic...
- Autores:
-
Beltrán Cortes, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37411
- Palabra clave:
- Autobiografía prospectiva
Articulación de la educación media
Inmersión universitaria
Orientación socio ocupacional
Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria -- Tesis y disertaciones académicas
Orientación escolar
Construcciones subjetivas
Articulación de la Media
Inmersión Universitaria
Socio-occupational guidance
Prospective autobiography
Articulation of secondary educatio
University immersion
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La presente investigación pretende generar una revisión de las maneras en que las prácticas de orientación que se gestan en el contexto escolar actual, pueden estar atravesando las construcciones subjetivas de los estudiantes al culmen de su etapa escolar, en especial, desde las modalidades de Articulación de la Media e Inmersión Universitaria, que se vivencian por un lado, bajo la mirada de un colegio del distrito, como es el caso de la “Institución Educativa Distrital Ciudadela Educativa de Bosa” (CEB), y de manera paralela, en el colegio de carácter privado “Liceo Hermano Miguel La Salle” (LHEMI). En esa medida, este documento presenta los alcances, limitaciones y conclusiones que configuran la propuesta de Orientación Socio Ocupacional Prospectiva denominada: “Cuando Hablan las Miradas”, la cual ofrece una innovadora alternativa que se soporta en los diversos aportes que el Método Autobiográfico Prospectivo. |
---|