Formulación del plan de manejo ambiental para las instalaciones de la UD estéreo – sede Bogotá
Durante los últimos años la relación entre el medio ambiente y el proceso de desarrollo humano ha tenido una serie de conflictos por sus fuertes vinculaciones en el proceso de transformaciones, a tal punto que se volvieron parte de los lineamientos básicos en las partes económicas, políticas y ciuda...
- Autores:
-
Martínez Barreto, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/32633
- Palabra clave:
- Diseño
Medio ambiente
Normatividad ambiental
Manejo ambiental
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos - Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental
Política ambiental
Impacto ambiental
Radio universitaria - Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Bogotá (Colombia)
Design
Environment
Environmental regulations
Environmental management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Durante los últimos años la relación entre el medio ambiente y el proceso de desarrollo humano ha tenido una serie de conflictos por sus fuertes vinculaciones en el proceso de transformaciones, a tal punto que se volvieron parte de los lineamientos básicos en las partes económicas, políticas y ciudadanas del país y el mundo. Todo esto puede verse reflejado a una creciente visibilidad de señales negativas del progreso social y humano sobre los recursos naturales y la armonía ecológica. Para Colombia, las normatividades ambientales internacionales han mediado significativamente en el desarrollo de tácticas que regulan el funcionamiento de organizaciones públicas y privadas, las cuales tienen correlación directa e indirecta en el medio ambiente, dichas estrategias se resaltan en la inclusión del elemento ambiental de la constitución política y la posterior creación de la Ley 99 de 1993, quien fuera la pujante a la creación del Ministerio de Medio Ambiente. Se justifica este proyecto como impulso a un establecimiento en la carrera de nuevos prototipos de P.M.A. (Planes de Manejo Ambiental), dado que en este se podrá encontrar toda la estructuración, desde una perspectiva ambiental fundamentada en las bases políticas ambientales nacionales e internacionales , las cuales contienen el desarrollo de procesos, comprometiéndose a cumplir con los lineamientos legales, técnicos y ambientales vigentes, buscando promover el reciclaje, en base a la mejora continua y el desarrollo sostenible del medio ambiente, además de comprometer a prevenir y mitigar los impactos ambientales consiguientes de la operación de los 11 servicios empleados por la empresa, buscando la optimización de los planes, mediante el desempeño de objetivos y metas ambientales. |
---|