Gastos en participación
Esta imagen contiene una noticia acerca de el administrador general de Hacienda de la provincia ha recibido una orden para que, a través del correo, envíe a la administración general del Tesoro la suma de 732 reales. Esta cantidad, solicitada en el oficio del 8 de mayo, número 45, se destina a cubri...
- Autores:
-
El constitucional
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1852
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35349
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35349
- Palabra clave:
- Bienes eclesiásticos
Bienes de la iglesia
Noticias de Bogotá
Gastos
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Ecclesiastical property
Church property
Bogota News
Bills
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta imagen contiene una noticia acerca de el administrador general de Hacienda de la provincia ha recibido una orden para que, a través del correo, envíe a la administración general del Tesoro la suma de 732 reales. Esta cantidad, solicitada en el oficio del 8 de mayo, número 45, se destina a cubrir el sueldo del señor arzobispo correspondiente a los 10 meses vencidos hasta el 31 de mayo pasado. El gobernador ha expresado su pesar por tener que dar esta orden, destacando la necesidad de pagar lo adeudado al arzobispo, quien podría dejar de obedecer las disposiciones del Senado de la Nación debido a la falta de pago. Las arcas provinciales se encuentran en un estado de escasez lamentable, y la situación de los empleados es aún peor, ya que solo reciben una cuarta parte de su sueldo cada tres o cuatro meses. Las recientes epidemias que han afectado a la provincia han reducido la afluencia al mercado, provocando una escasez extrema de víveres. Estas enfermedades han generado gastos adicionales, agotando aún más los limitados recursos disponibles. Los empleados están desanimados, enfrentando una situación desesperante ya que se les adeudan salarios y llevan mucho tiempo recibiendo solo una fracción de su paga. La provincia no ha recibido la ayuda prometida por el Congreso en 1851, y los ingresos locales no son suficientes para cubrir ni una quinta parte de los gastos necesarios. Noticia publicada en el diario el constitucional, No. 373, 31 de julio de 1852. |
---|