Caudal Bravío: Joropo para cuatro y orquesta de cuerdas pulsadas
Las músicas de la región de los llanos colombo-venezolanos y la región andina colombiana han tenido diversos puntos de confluencia a lo largo de la historia. La obra Caudal Bravío reúne diversos aspectos de las músicas y de la cultura de esas regiones, empleando al cuatro como como eje y articulador...
- Autores:
-
Rojas Rodríguez, Manuel Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92073
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/92073
- Palabra clave:
- Cuatro
Joropo
Por derecho
Orquesta
Estudiantina
Cuerdas pulsadas
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música folclorica
Instrumentos musicales - América latina
Joropo (Música)
Cuatro
Joropo
Por derecho
Orchestra
Estudiantina
Plucked string
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Las músicas de la región de los llanos colombo-venezolanos y la región andina colombiana han tenido diversos puntos de confluencia a lo largo de la historia. La obra Caudal Bravío reúne diversos aspectos de las músicas y de la cultura de esas regiones, empleando al cuatro como como eje y articulador musical y cultural de un espectro amplio de características e ideas, que dialogan entre sí en varias dimensiones a lo largo de su proceso creativo y de su interpretación. Este trabajo profundiza en el diseño de la obra musical para cuatro y orquesta de cuerdas pulsadas, donde la creación de la obra se fundamenta en: la música regional del llano colombo-venezolano denominada joropo ―particularmente el joropo por derecho―, el cuatro como eje y articulador del ensamble musical y diversos conceptos culturales, los ensambles de cuerdas pulsadas conformados por instrumentos populares colombianos de las regiones llanera y andina y el campo orquestal ―del tipo estudiantina en este caso―, como aporte al crecimiento y la diseminación del repertorio del cuatro, del joropo y de los ensambles de cuerdas pulsadas. Este trabajo desarrolla los conceptos musicales y procesos de creación empleados en la realización de la obra, se indaga sobre los orígenes del cuatro y los joropos por derecho, incluidos los golpes seis media docena y seis del sapo, y da cuenta de varios elementos que orientaron la creación de la obra Caudal Bravío. |
---|