Diseño de un plan de gestión de residuos sólidos en la Institución Educativa Distrital Jairo Aníbal Niño
El diseño del Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS) para la institución educativa Jairo Aníbal Niño tiene como objetivo principal establecer un enfoque integral para la gestión efectiva de los residuos sólidos dentro de la comunidad educativa. Este documento presenta un análisis exhaustivo de l...
- Autores:
-
Silva Barreto, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40633
- Palabra clave:
- Gestión de residuos sólidos
Reducción en la fuente
Reutilización
Reciclaje
Disposición adecuada de residuos
Impacto ambiental
Educación ambiental
Sensibilización ambiental
Institución educativa
Sostenibilidad
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Basuras y aprovechamiento de basuras
Disposición de residuos
Almacenamiento de residuos
Escuelas secundarias -- Aspectos ambientales
Solid waste management
Source reduction
Reuse
Recycling
Proper waste disposal
Environmental impact
Environmental education
Environmental awareness
Educational institution
Sustainability
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El diseño del Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS) para la institución educativa Jairo Aníbal Niño tiene como objetivo principal establecer un enfoque integral para la gestión efectiva de los residuos sólidos dentro de la comunidad educativa. Este documento presenta un análisis exhaustivo de los tipos de residuos generados, los métodos actuales de manejo de residuos y los posibles impactos ambientales y de salud asociados. Se proponen estrategias y medidas específicas para la reducción en la fuente, la reutilización, el reciclaje y la disposición adecuada de los residuos sólidos. Además, se incluyen pautas para la sensibilización y la educación ambiental dentro de la institución para fomentar una cultura de gestión sostenible de los residuos sólidos |
---|