Diversidad de briófitos epifitos presentes en un bosque secundario del predio de la franja Vianí, Cundinamarca

En Colombia se han realizado diversos estudios para entender los efectos de la deforestación sobre la diversidad taxonómica de las plantas epífitas, pero pocos están centrados en plantas no vasculares, como los briófitos. La exploración de toda la diversidad de los bosques secundarios es clave para...

Full description

Autores:
Delgado Serna, Ingrid Tatiana
Cadena Gutiérrez, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42328
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42328
Palabra clave:
Abundancia
Bosque secundario
Musgos
Estratificación
Hepáticas
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Briófitos epífitos
Diversidad biológica en bosques secundarios
Conservación de ecosistemas subandinos
Abundance
Secundary forest
Mosses
Stratification
Liverworths
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En Colombia se han realizado diversos estudios para entender los efectos de la deforestación sobre la diversidad taxonómica de las plantas epífitas, pero pocos están centrados en plantas no vasculares, como los briófitos. La exploración de toda la diversidad de los bosques secundarios es clave para fomentar el cuidado ambiental de estos ecosistemas y limitar los proyectos de ampliación de territorios agropecuarios o agronómicos. El municipio de Vianí en Cundinamarca presenta bosques subandinos, que se han visto fuertemente amenazados por actividades antrópicas como la ganadería y la agricultura. Dado que no existen registros para la región en relación a la brioflora, surge la necesidad de conocer la diversidad de estas especies, que sirva como base para implementar proyectos de conservación y educación ambiental. El objetivo principal de este trabajo es determinar la diversidad de las especies de briófitos epífitos en el predio La Franja ubicado en la vereda Vianicito, del municipio de Vianí, Cundinamarca. A nivel metodológico se realizó la identificación, colecta y determinación de muestras de especies de briófitos epífitos presentes en cuatro estratos de 35 forófitos distribuidos en 7 hectáreas, seleccionados según la metodología de Gradstein (2003) y Johansson, (1974), y posteriormente se realizaron análisis de composición y diversidad alfa. Se registraron 2060 briófitos en 98 especies y 28 familias de musgos (42 especies, 22 familias) y hepáticas (56 especies, 6 familias). Se encontraron 2 nuevos registros para el departamento de Cundinamarca y 1 para Colombia. Se registró la especie Porella leiboldii, la cual se encuentra en El libro rojo de las briófitas como especie vulnerable. Se registró una dominancia en la abundancia y diversidad de especies por parte de las hepáticas, sobre todo en las familias Lejeuneaceae con 22 especies y Plagiochilaceae con 17. Las familias de musgos con más diversidad fueron Calymperaceae con 6 especies y Amblystegiaceae con 5. A modo de conclusión el trabajo representa un primer registro para la diversidad briófita de la zona, así como una carta de invitación al muestreo de zonas poco exploradas para esta flora.