Escuela de valores : un ejercicio desde la educación emocional

Los avances en neurociencia, endocrinología y otras ciencias afines han logrado demostrar la importancia de las emociones y su paralelismo con los procesos cognitivos, es decir se ha dejado atrás la idea de que la razón está por encima de la emoción, como erróneamente fue planteado durante siglos po...

Full description

Autores:
ROA LEIVA, WILLIAM DARÍO
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39154
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39154
Palabra clave:
Educación emocional
Escuela valores
Neurociencia social
Teoría de la mente
Empatía
Cognición social
Neurociencia afectiva
Moral
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones
Antropología de la educación
Educación no formal -- Investigaciones
Emociones -- Aspectos sociales
Valores (Filosofía) -- Enseñanza
Neurociencia cognoscitiva
Filosofía de la mente
Empatía
Socialización
Ética
Emotional education
School values
Social neuroscience
Theory of mind
Empathy
Social cognition
Morality
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los avances en neurociencia, endocrinología y otras ciencias afines han logrado demostrar la importancia de las emociones y su paralelismo con los procesos cognitivos, es decir se ha dejado atrás la idea de que la razón está por encima de la emoción, como erróneamente fue planteado durante siglos por la filosofía occidental. De la misma manera, también ha demostrado que de acuerdo a la forma como razonemos frente a un determinado suceso, serán modificadas dichas emociones, haciendo de ello un circuito inseparable. el presente trabajo pretende recopilar información que permita puntualizar en el concepto, origen, naturaleza, principios y objetivos de la educación emocional y su sustento desde la perspectiva científica, haciendo una aproximación en torno al impacto que ha logrado generar tanto a nivel social, como en la práctica educativa, al análisis de los contenidos que la educación emocional propone en cuanto a la formación del conocimiento y el entendimiento del propio ser, de comprender cómo los unos podemos relacionarnos con los otros, (habilidades, emocionales y sociales), a los desafíos que desencadena y en su papel como potencializador en el aprendizaje de habilidades morales y éticas, con el fin de plantear una propuesta estratégica, que permita ser llevada a la práctica en la adquisición de hábitos y conductas que sirvan como herramienta para fortalecer o fomentar los valores morales