Análisis de las zonas homogéneas físicas y geoeconómicas del proyecto corredor vial autopistas del caribe, para el área de intervención del municipio de Luruaco en el periodo 2015-2023

El documento de pasantía presentada a continuación tuvo como área de estudio el municipio de Luruaco, departamento del Atlántico, fue analizar la dinámica del valor del suelo y su cambio respecto al año 2015, para lograr esto, se llevaron a cabo diversas actividades para contribuir al desarrollo via...

Full description

Autores:
Contreras, Laura Daniela
Skinner Pérez, Ervin Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39046
Palabra clave:
Zonas homogéneas físicas
Avalúos
Valor unitario
Mercado inmobiliario
Zonas homogéneas geoeconómicas
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones de académicas
Urbanismo y desarrollo territorial
Geografía económica
Econometría
Physical homogeneous zones
Appraisals
Unit value
Real estate market
Geo-economic homogeneous zones
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El documento de pasantía presentada a continuación tuvo como área de estudio el municipio de Luruaco, departamento del Atlántico, fue analizar la dinámica del valor del suelo y su cambio respecto al año 2015, para lograr esto, se llevaron a cabo diversas actividades para contribuir al desarrollo vial en todo el territorio nacional. Para su desarrollo, se ejecutaron las siguientes etapas: en la primera etapa, se realizaron divisiones de zonas homogéneas, tanto físicas como geoeconómicas. El propósito de esta clasificación fue agrupar áreas que compartieran características similares en términos de composición física y aspectos socioeconómicos, permitiendo una comprensión de las distintas áreas y sus particularidades. En segundo lugar, se creó un modelo econométrico para analizar el impacto de la ampliación de la vía Cartagena-Barranquilla en el valor del suelo de la zona. Basado en técnicas estadísticas y datos sobre variables físicas y económicas, este modelo identificó las variables clave que influyeron en el cambio del valor del suelo, proporcionando una comprensión más profunda de los factores que impulsarán el mercado inmobiliario local después de la ampliación de la vía. Después, se compararon los valores del suelo entre 2023 y los registrados en 2015, lo que permitió la evaluación del impacto de la ampliación de la vía Cartagena-Barranquilla en el valor del suelo durante el período de estudio. Los resultados de esta comparación fueron esenciales para medir el impacto real del proyecto de infraestructura y evaluar su efectividad en el desarrollo económico y urbano del municipio. En resumen, el análisis realizado en el municipio de Luruaco brindó una perspectiva sobre los efectos de los proyectos de infraestructura en el mercado inmobiliario local y su influencia en el desarrollo económico de la región. La identificación de zonas homogéneas ofrece información crucial para la toma de decisiones en el ámbito del desarrollo urbano y económico. Estos resultados permiten diseñar políticas más efectivas y estratégicas para el crecimiento sostenible del municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, considerando el crecimiento en aspectos urbanísticos, productivos y turísticos.