La tuba en el norteño, el sierreño y la banda sinaloense, formatos instrumentales del regional mexicano.
La música regional de un país refleja las vivencias y el tipo de población que habita ciertos territorios, la música regional del norte está cargada de elementos dignos de ser estudiados y enunciados, la tuba como instrumento ajeno a la tradición musical mexicana logra hacerse protagonista de estas...
- Autores:
-
Rodríguez Pérez, Carlos David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93839
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93839
- Palabra clave:
- Regional mexicano
Tuba
Corrido
Lenguaje musical
Narco cultura
Formatos instrumentales
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música folclórica -- México
Tubas
Música
Regional Mexican
Tuba
Corrido
Musical language
Narco culture
instrumental formats
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La música regional de un país refleja las vivencias y el tipo de población que habita ciertos territorios, la música regional del norte está cargada de elementos dignos de ser estudiados y enunciados, la tuba como instrumento ajeno a la tradición musical mexicana logra hacerse protagonista de estas músicas desarrollando nuevos espacios de práctica y estudio del instrumento y por tanto distintos lenguajes musicales, distintos metodologías de aprendizaje por medio de la tradición oral y nuevos elementos técnicos instrumentales que amplían las posibilidades sonoras del instrumento. |
---|