Apoyo al Jardín Botánico de Bogotá con los procesos de asistencia técnica y formativa en agricultura urbana.
El Jardín Botánico de Bogotá es el responsable de la gestión integral de las coberturas verdes de la ciudad. Por lo tanto, el JBB ha incluido la agricultura urbana y periurbana a partir de 2004, desde diferentes puntos de vista que involucran la colaboración a los agricultores y agricultoras de la c...
- Autores:
-
Gomez Rios, Gisell Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40973
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40973
- Palabra clave:
- Agricultura urbana
Gestión ambiental
Seguridad alimentaria
Data histórica
Huerta
Tecnología en Gestión ambiental y Servicios Publicos -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de coberturas verdes urbanas
Agricultura urbana y periurbana en Bogotá
Seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental
Impacto de la cadena alimentaria en la salud y el medio ambiente
Urban agriculture
Environmental management
Food security
Historical data
Garden
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Jardín Botánico de Bogotá es el responsable de la gestión integral de las coberturas verdes de la ciudad. Por lo tanto, el JBB ha incluido la agricultura urbana y periurbana a partir de 2004, desde diferentes puntos de vista que involucran la colaboración a los agricultores y agricultoras de la ciudad tanto en aspectos operativos, como de apropiación y divulgación del conocimiento, así como el fomento de esta práctica en ámbitos familiares, comunitarios, escolares e institucionales, contribuyendo así, en la formación educativa y cultural, con la seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental con respecto a la AU, acompañando y fortaleciendo huertas comunitarias para este fin. Según el acuerdo 605 del 2015, “Por el cual se formula los lineamientos para institucionalizar el programa de agricultura urbana y periurbana agroecológica en la ciudad de Bogotá”, la agricultura urbana busca usar espacios del área de la ciudad de Bogotá” o sus alrededores para la producción de alimentos de huertas caseras o comunitarias, esto con el fin de responder ante las necesidades específicas de alimentación y la inseguridad alimentaria. Por lo tanto, el Jardín Botánico de Bogotá crea el programa de Agricultura urbana, mediante el cual contribuye a los procesos de aprendizaje y trabajo comunitario. A pesar de que Bogotá cuenta con una gran diversidad y abundancia de alimentos, las investigaciones indican que la mayoría de los productos disponibles en el mercado no son accesibles, saludables ni sostenibles. Además, el empleo de métodos inapropiados en las distintas etapas de la cadena alimentaria conlleva riesgos y consecuencias para el medio ambiente y la salud humana, lo que supone un desafío considerable para la creación de una ciudadanía consciente en términos alimentarios. (CONPES 09, 2019). |
---|