Estrategias para garantizar el éxito académico de los estudiantes y la integración de las funciones en el programa de administración ambiental de la Universidad Distrital Francisco Jóse de Caldas

El presente trabajo de monografía, pretende realizar un análisis de información documental secundaria con el objetivo de evaluar las estrategias ya existentes que garantizan el éxito académico de los estudiantes del proyecto curricular de administración ambiental, esto se realizará al integrar las t...

Full description

Autores:
Diaz Castro, Luisa Fernanda
Forero Cediel, David Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13033
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13033
Palabra clave:
Estrategias académicas
Rendimiento académico
Estrategias pedagógicas de enseñanza
Funciones misionales
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rendimiento académico
Calidad de la educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Control de calidad
Academic strategies
Academic performance
Pedagogical teaching strategies
Missionary functions
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de monografía, pretende realizar un análisis de información documental secundaria con el objetivo de evaluar las estrategias ya existentes que garantizan el éxito académico de los estudiantes del proyecto curricular de administración ambiental, esto se realizará al integrar las tres funciones pilares del proyecto, la docencia, extensión e investigación, durante el proceso de auto-evaluación y acreditación de la Universidad Distrital, basado en los lineamentos para la acreditación de programas de pregrado publicados por el Consejo Nacional de Acreditación en enero de 2013. Por lo tanto, busca analizar las diferentes estrategias y metodologías aplicables para el cumplimiento o éxito académico en el programa de administración ambiental, con el fin de proponer estrategias desde la academia y el bienestar estudiantil, para asegurar el éxito en el proceso de enseñanza y aprendizaje con criterios de excelencia, equidad y competitividad.