Desarrollo e implementación de una aplicación para equipos móviles con sistema operativo Android orientada al cálculo y ajuste de poligonales cerradas mediante el método de mínimos cuadrados
El proyecto "Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para calcular y ajustar poligonales cerradas mediante el método de mínimos cuadrados en dispositivos Android" tiene como objetivo principal crear una herramienta tecnológica para facilitar el cálculo y ajuste de poligonales c...
- Autores:
-
Nañez Muñoz, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42594
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42594
- Palabra clave:
- Aplicación móvil
Poligonales cerradas
Método de mínimos cuadrados
Ingeniería topográfica
Cálculos topográficos
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones móviles en topografía
Cálculo de poligonales cerradas
Ingeniería topográfica
Desarrollo de software
Mobile application
Closed traverses
Least squares method
Surveying engineering
Topographic calculations
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El proyecto "Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para calcular y ajustar poligonales cerradas mediante el método de mínimos cuadrados en dispositivos Android" tiene como objetivo principal crear una herramienta tecnológica para facilitar el cálculo y ajuste de poligonales cerradas, dirigida a profesionales y estudiantes de ingeniería topográfica. La aplicación se desarrollará utilizando Android Studio, aprovechando sus funcionalidades para dispositivos Android. Se implementarán algoritmos matemáticos relacionados con el método de mínimos cuadrados para realizar cálculos precisos y ajustes óptimos en las poligonales cerradas. El proyecto incluirá un análisis de necesidades de usuarios, especificaciones técnicas, metodología de desarrollo, cronograma de actividades, recursos necesarios, presupuesto estimado. Los objetivos principales son crear una aplicación funcional y fácil de usar, incorporar algoritmos eficientes, diseñar una interfaz intuitiva, garantizar la compatibilidad con dispositivos Android, desarrollar eficientemente la aplicación, realizar pruebas exhaustivas y elaborar documentación detallada. La justificación del proyecto radica en mejorar la eficiencia y precisión en cálculos topográficos, optimizar recursos y tiempos, mejorar la accesibilidad y portabilidad, aplicar conocimientos teóricos, y elevar la calidad de proyectos y estudios topográficos. Se esperan resultados como mayor competitividad, accesibilidad, mejora en la planificación y facilitación de la toma de decisiones. En resumen, se busca una mejora significativa en la eficiencia, precisión y calidad de los trabajos topográficos, así como una mejor experiencia de usuario y toma de decisiones en la ingeniería topográfica. |
---|