Plan de Negocios para una Empresa de Software Orientado a Ventas y Publicidad de Marca por Internet para Pymes Manufactureras.

Diseñar un plan de negocios que permita la creación de una empresa de software orientada a ventas y publicidad de marca por Internet, para pymes manufactureras, nuestro modelo de negocio será generar un aplicativo web de acuerdo a los requerimientos de un cliente, generando otras fuentes de ingresos...

Full description

Autores:
Rojas Forigua, Ronald Antony
Guerrero Méndez, Vincetl Hernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5775
Palabra clave:
Plan de negocios
Pymes
Venta y Publicidad
Marcas por Internet
INGENIERÍA DE SISTEMAS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL
NUEVAS EMPRESAS
ANÁLISIS DE MERCADEO
Business design
Pymes
Sale and Advertising.
Brands by Internet
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Diseñar un plan de negocios que permita la creación de una empresa de software orientada a ventas y publicidad de marca por Internet, para pymes manufactureras, nuestro modelo de negocio será generar un aplicativo web de acuerdo a los requerimientos de un cliente, generando otras fuentes de ingresos a partir de este aplicativo web, como son el manteniendo, implementación de nuevos requerimientos, entre otros. Nuestra propuesta para llegar a estas Pymes manufactureras es tener un centro tecnológico en el cual la logística, recursos tecnológicos, recursos económicos, la infraestructura entre otros corre por cuenta de terceros. Por lo que se puede contar con un departamento de tecnología, que se encargue de la publicidad de una página de ventas, de mantener una página empresarial entre otros requerimientos, sin correr con todos los costos como son la manutención de infraestructura y personal para este departamento. Para empezar, se cuanta con una infraestructura en el cual llevar a cabo la creación de aplicativos y almacenamiento de información. Para lo cual se realiza un estudio de mercado para establecer la viabilidad del proyecto teniendo presente un estudio financiero para poner en marcha el proyecto. Se pudo establecer un modelo de negocio que nos permitiera cumplir con los objetivos planteados y con la viabilidad financiera. En el análisis financiero se pudo observar que valor VPN para este proyecto de empresa es de COP $463 millones. Lo que indica que el proyecto es viable. La tasa interna de retorno TIR es de 153% E.A. esto indica que se tiene una alta rentabilidad.