Sistematización de una experiencia de práctica docente en torno a la comprensión de la representación tabular y algebraica
La enseñanza de las matemáticas se puede desarrollar utilizando y analizando algunos medios de información presentes en la vida cotidiana de los ciudadanos como es el caso de los recibos de los servicios públicos, por eso la presente monografía tiene como propósito dar a conocer una sistematización...
- Autores:
-
Vásquez Dueñas, Javier Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34780
- Palabra clave:
- Sistematización de práctica educativa
Ecuaciones lineales funcionales
Recibo del agua
Tarifas de consumo
Representaciones semióticas
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas--Tesis y disertaciones académicas
Representación tabular
Medios de información en la enseñanza
Práctica docente y calidad educativa
Systematization of educational practice
Functional linear equations
The water bill
Consumption rates
Semiotic representations
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La enseñanza de las matemáticas se puede desarrollar utilizando y analizando algunos medios de información presentes en la vida cotidiana de los ciudadanos como es el caso de los recibos de los servicios públicos, por eso la presente monografía tiene como propósito dar a conocer una sistematización de una experiencia educativa de práctica docente cuando se abordan las ecuaciones lineales funcionales para la comprensión de la representación tabular y algebraica con estudiantes de grado noveno. Para dotar de significado las ecuaciones lineales funcionales se consideró como estrategia didáctica hacer uso del recibo del agua y de las tarifas de consumo en los diferentes estratos socioeconómicos propuestas por la EAAB para el año 2019. Con la experiencia educativa compartida se espera que sirva como un medio de reflexión y transformación en las prácticas educativas de los docentes en pro de mejorar la calidad de la educación. |
---|