Establecimiento de "escuelas conforme al método lancasteriano" en La Catedral, Las Nieves, Convento de San Francisco. Otras escuelas convencionales.

La imagen contiene una noticia acerca del: "Establecimiento de escuelas conforme al método lancasteriano en La Catedral, Las Nieves, Convento de San Francisco. Otras escuelas convencionales". Trata sobre el establecimiento de las escuelas en Cundinamarca, Provincia de Bogotá de acuerdo al...

Full description

Autores:
Gaceta De Colombia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1823
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31983
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31983
Palabra clave:
Educación Primaria
Métodos de enseñanza
Educación-estadística
Zonas urbanas
Villas y Aldeas
Bogotá-Historia
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Primary education
Teaching methods
Education-statistics
Urban areas
Villas and Villages
Bogota-History
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca del: "Establecimiento de escuelas conforme al método lancasteriano en La Catedral, Las Nieves, Convento de San Francisco. Otras escuelas convencionales". Trata sobre el establecimiento de las escuelas en Cundinamarca, Provincia de Bogotá de acuerdo al método lancasteriano. Cundinamarca. Provincia de Bogota. En esta provincia estan establecidas escuelas conforme al metodo lancasteriano las siguientes: una en el barrio de la Catedral, otra en la parroquia de las Nieves, otra en el colejio de Universidad, y otra en el convento de san Francisco: en las parroquias de Usaquen, de Cipacon, Cerrezuela, Caqueza, Choachi, Cipaquirá, Ubaté, Nemocon, Cota, Guaduas, la Vega. Por el metodo antiguo estan establecidas en las parroquias de Fontivon, Bosa, Bogotá, Bojacá, Engativá, Facatativa, Fomeque, Ubaque, Chipaque, Fosca, Une, Choconté, Machetá. Tivirita, Manta, Gachetá. Chipasaque, Guasca, Guatavita, Cogua, Gachancipá, Chia, Tabio, Villeta, Quebrada-negra, Chaguaní, Fusagasuga, Melgar, Soacha, Cájica, Cucunuva, Suesca, Fúquene. Noticia publicada en el diario Gaceta De Colombia No. 94 Agosto 3- 1823 Pág. 3.