Diagnóstico de las causales de insolvencia económica de un segmento de microempresas bogotanas dedicadas a la construcción de acuerdo a los lineamientos del PMBOK.
Los módulos de “Gerencia de proyectos de Construcción”, “Administración de Proyectos de Construcción” y “Análisis y control de costos” (Universidad Distrital Francisco José de Calda, 2021b) de primer semestre, pretenden ser abordados de manera transversal y con perspectiva crítica de cara a un segme...
- Autores:
-
Arias Salcedo, Gustavo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30250
- Palabra clave:
- MIPYMES
PMBOK
PMI
Insolvencia
Construcción
Riesgo operativo
Fracaso empresarial
Empresas familiares
Especialización en Gerencia de la Construcción - Tesis y disertaciones académicas
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Fracasos comerciales - Investigación
Industria de la construcción - Quiebra
MIPYMES
Insolvency
Operative risk
Construction
PMI
PMBOK
Business failure
Family businesses
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los módulos de “Gerencia de proyectos de Construcción”, “Administración de Proyectos de Construcción” y “Análisis y control de costos” (Universidad Distrital Francisco José de Calda, 2021b) de primer semestre, pretenden ser abordados de manera transversal y con perspectiva crítica de cara a un segmento de microempresas Bogotanas que en su momento tuvieron como objetivo principal el desarrollo de proyectos constructivos o adecuaciones locativas y que por diferentes motivos (Técnicos, financieros, legales, etc. ) tuvieron que entrar en proceso de insolvencia económica ante la superintendencia de sociedades. De tal manera que desde estas tres disciplinas y bajo conceptos puntuales estudiados en dichos módulos tales como el PMBOK y sus áreas y procesos o por ejemplo el concepto de “El valor del dinero en el tiempo” se desarrolla un diagnóstico claro y sencillo de las causales que llevaron a la finalización de las mismas. Gerentes dueños y directores de proyectos de las empresas de la misma índole de las empresas objeto de estudio son las más beneficiadas con el desarrollo de la monografía, que aunque su objetivo es la obtención de un diagnóstico, servirá como base para escanear las razones y los caminos incorrectos que tomaron sus pares para llevarlos al estado actual de las mismas, de la misma manera como resultado paralelo resulta una serie de recomendaciones puntuales para dichas empresas en cuanto a estrategias y posibilidades de abordar los problemas que en ese entonces no pudieron ser solucionados a tiempo. |
---|